personas en la calle

Operativo por frío: ante falta de lugar en refugios, nueve personas pasaron la noche en comisarías en Maldonado

Fue durante el primer día del operativo para trasladar a personas que viven en la calle, a refugios. Así lo contó el director de la Policía, José Azambuya.

El gobierno resolvió aplicar el lunes una alerta roja por frío, y en vista de las personas que viven en la calle. Eso incluyó operativos en todo el país, con funcionarios de varias instituciones del Estado, para que las personas sean trasladadas a refugios o centros de albergue.

El director de la Policía, José Azambuya, dijo a Subrayado este miércoles que durante la primera noche, nueve personas fueron trasladadas a comisarías, en Maldonado, porque los refugios estaban llenos.

"No podíamos dejar a esos ciudadanos a la intemperie, y menos con la situación que había. Obviamente que la Policía apeló a esa situación y los albergamos", expresó.

Señaló que la Policía está en vista de lugares para que la gente pase la noche, y que traslada a las personas hacia allí. Hubo seis casos en los que el traslado fue sin consentimiento de la persona, por la fuerza. "Viene a ser una detención, pero antes se le explica que su vida corre riesgo. No hubo mayores problemas", dijo Azambuya. Y felicitó a los policías que participaron en los operativos en todo el país.

Antes de la alerta roja por frío extremo para personas que viven en la calle, el Mides había captado a cerca de 2.100. Con la medida de evacuación obligatoria se sumaron otras 400, según datos oficiales difundidos este miércoles por Subrayado.

Dejá tu comentario