Una nueva audiencia de la causa Operación Océano se realizó desde la hora 9:00 de este miércoles y hasta el mediodía, con el objetivo de que cada una de las partes categoricen las pruebas a presentar en el juicio. Participan representantes de la Fiscalía, los abogados de las víctimas y de los imputados. Fue en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, en Ciudad Vieja (Montevideo).
Operación Océano: inician la etapa previa al juicio oral donde se definen las pruebas contra cada imputado
La audiencia que comenzó en la mañana de este miércoles es para ordenar la prueba y puede durar más de una sesión; luego el juez iniciará el juicio.
El abogado de las víctimas, Juan Raúl Williman, dijo que "es una audiencia compleja y técnica". "Hoy avanzamos en los primeros puntos. Estamos recién analizando aspectos formales", expresó. Y explicó que aún no se ha ingresado al debate respecto a las pericias de celulares, ni del sobreseimiento de los clientes.
Esos temas se tratarán "dentro de unos días" cuando se reanude la audiencia, sumó Williman. "Estamos en la etapa intermedia", dijo Soledad Suárez, abogada de las víctimas. "Es la previa a ingresar al juicio, va a ir lento porque son muchos los temas y los sujetos", añadió.
Padre e hijo asaltaban comercios en Salto con un arma de juguete
La abogada de uno de los imputados Daiana Abracinskas adelantó a Subrayado que pedirá que no se tenga en cuenta la pericia a los celulares. Se basa en que perdió la cadena de custodia. Abracinskas había solicitado la nulidad y una sentencia judicial indicó que el planteo correspondía en la audiencia de control de acusación.
El docente del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho, y defensa de las víctimas, Juan Raúl Williman, explicó que la instancia del miércoles es para ordenar la prueba y puede durar más de una sesión.
Luego del debate sobre las pruebas, el juez iniciará el juicio –que será oral– y lo comunicará a las partes. Comenzará en un plazo no menor a 10 días y no mayor a tres meses.
La fiscal Mariana Alfaro –a cargo de la investigación– pedirá la condena de los imputados o los absolverá. Según relevó Subrayado con la defensa de los imputados, se solicitará el sobreseimiento para alguno de los imputados.
Hasta este miércoles los acusados están en libertad pero no pueden salir del país sin una autorización judicial. La investigación comenzó en 2019 por explotación sexual adolescente, aunque no tuvo imputados por ese delito.
Las indagatorias abarcaron a una treintena de personas por retribución o promesa de retribución a menores de edad a cambio de actos sexuales. Nueve hombres acordaron con la Fiscalía en un proceso abreviado y actualmente cumplen su condena. Trece fueron sobreseídos y, para 11, se prevé iniciar un juicio oral.
Dejá tu comentario