Una familia del barrio La Amarilla, en Durazno, fue golpeada por la violencia en Durazno: un hombre mató a su pareja y a su hija adolescente, y dejó heridas a otras dos. Estas últimas tienen 9 y 12 años, y están internadas luego de haber sufrido heridas de arma blanca.
"No están ni su papá, ni su mamá, ni su hermana": los primeros pasos de asistencia a las niñas heridas en Durazno
"La sociedad no se tiene que acostumbrar a que esto pasa. Otras cosas podemos hacer como sociedad y como Estado", dijo la directora de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía.
Tras cometer los crímenes, el hombre de 43 años se suicidó. Todo ocurrió en la casa donde todos vivían, en calle Irigoyen al 1088. Hasta allí llegó el fiscal del caso, Diego Chavez, acompañado de una técnica de la Unidad de Víctimas y Testigos (UVYT) de la Fiscalía, que está en los primeros pasos de asistencia a las menores, y a la familia de los involucrados.
Parte de la familia paterna de las niñas, vive en la vivienda lindera a la escena de los asesinatos. Y ellos también están recibiendo asistencia.
Presidenta de INAU: "La situación es de una extrema violencia. ¿Cómo reinventamos una vida para estas niñas?"
"Es importante el acompañamiento y la asistencia en crisis en ese momento. A todas las personas, dar orientaciones de cómo seguir . Si bien no hay un indagado –no va a haber un responsable penal por estos hecho– el doctor Chavez tomará algunos insumos de la trayectoria del vínculo de la pareja. Es parte de la reparación a las víctimas dar una explicación de cómo pasó lo que pasó", dijo a Subrayado Mariela Solari, directora de UVYT.
Las niñas de 9 y 12 años, que se encuentran internadas –la menor en CTI y la mayor en cuidados moderados– presenciaron todos los hechos violentos que tuvieron lugar sobre las diez de la mañana del lunes. "Es importante que ellas estén protegidas en lo emocional y en lo físico", agregó Solari.
Dijo que hay que "trabajar sobre el dolor" que tuvieron las menores y también los adultos. Acompañar a los adultos de referencia.
"El Estado uruguayo, frente a un hecho de esta naturaleza, debería sentarse a pensar en la ruta crítica que sufrió esta familia. Ver dónde estuvieron los errores", indicó. Y añadió: "Hay señales que nospermiten identificar que esas personas están precisando ayuda".
Dejá tu comentario