El primer ministro conservador israelí Benjamin Netanyahu se hallaba codo a codo con su rival laborista Isaac Herzog este martes en elecciones para elegir nuevo Parlamento, según los sondeos.
Netanyahu voto a voto con Herzog, aunque él reivindica victoria
Cerraron las urnas en las elecciones para elegir nuevo Parlamento en Israel. Netanyahu, actual primer ministro, reivindica su victoria.
Sin embargo, pese a ese empate técnico, él reivindicó una "gran victoria". "Contra todos los pronósticos: una gran victoria para el Likud. ¡Una gran victoria para el pueblo de Israel!" declaró Netanyahu a través de su cuenta Twitter.
La cadena televisiva pública Canal 1 y el privado Canal 10 le daban al Likud conservador 27 escaños en el parlamento, de 120 asientos, e igual número para la opositora Unión Sionista.
Policías entraron a la sede del gobernante Partido Socialista español, sacudido por un escándalo de corrupción
Un tercer sondeo, del privado Canal 2 le dio al Likud un escaño de avance, lo que significaría ocupar 28 curules.
La suerte política de Netanyahu dependía de esa batalla, a la que se sumó también una coalición de partidos árabes, que obtendría el tercer lugar, con 12 a 13 escaños, según los sondeos, es decir, el mejor resultado de esos cuatro partidos.
Unos 5,88 millones de electores estaban convocados en más de 10.000 centros de votación. Los colegios electorales fueron cerrados a las 20.00 GMT (17.00 hora uruguaya).
A causa de la fragmentación habitual de la escena política israelí, los electores empezaban a hacerse una idea precisa de la configuración de su 20ª Kneset, pero podrían tardar semanas en conocer el nombre del nuevo jefe de gobierno.
Los sondeos le eran desfavorables y Netanyahu, de 65 años de edad, primer ministro desde marzo de 2009, se fue inclinado progresivamente a la derecha para intentar recuperar terreno, hasta el punto de anunciar que no aprobaría el proyecto de un Estado palestino si vuelve al poder.
AFP
Dejá tu comentario