Murió Ravi Shankar, padrino de The Beatles y padre de Norah Jones

    A los 92 años, el citarista de origen indio murió en San Diego. Su hija ofreció un concierto en el Teatro de Verano el viernes 7 de diciembre

     

    Quien murió hoy en San Diego, California, es Ravi Shankar, una leyenda de la música y un inspirador de la época hinduísta de The Beatles. Ellos lo ññamaban "el padrino de la música".

    Shankar tenía 92 años y era padre de la cantautora Norah Jones, quien el pasado fin de semana cantó en el Teatro de Verano "Ramón Collazo".

    Fue un citarista de nota, pero sobre todo fue un carismático espiritualista.

    El primer ministro indio Manmohan Singh expresó su pesar por la muerte del artista y reconoció en la figura de Shankar a "un tesoro nacional y embajador de la cultura india en el mundo entero".

    "Lamentamos la desaparición de un músico genial y de un alma gentil", dijo Nirupama Menon Rao, embajadora de India en Estados Unidos.

    Shankar nació  el 7 de abril de 1929 en el seno de una familia adinerada en la ciudad sagrada de Varanasi, al norte de la India.

    Le enseñó a tocar la cítara a algunos de los principales músicos de occidente, además de ayudarlos a cambiar su filosofía de vida.

    Ejerció especial influencia sobre George Harrison. Colaboró con él en varios proyectos, incluyendo el famoso concierto para Bangladesh (1971).

    Mirà esta intervención del ex beatle en una obra de Shankar. El recital fue en el Royal Albert Hall de Londres, en 1974.

     

    Dejá tu comentario