El nuevo presidente del Banco República, Julio César Porteiro, dijo que no tiene “posición alguna” sobre el tema del aval otorgado por el banco a la empresa Cosmo, así como adelantó que conversará con Calloia para interiorizarse al respecto, entre otros temas
- Nacional >
"Mujica me pidió profesionalismo e independencia", dijo Porteiro
El nuevo presidente del BROU dijo que con Astori solo lo une "una larga amistad". Este miércoles habló con Mujica. La oferta del cargo se la hizo el ministro de Economía.
Porteiro, de 76 años, fue el nombre propuesto por el vicepresidente Danilo Astori para sustituir a Fernando Calloia, tras su procesamiento por el Caso Pluna. Ayer, el presidente José Mujica anunció el asunto en conferencia de prensa.
Reveló al programa “Pisando Fuerte” de Metrópolis FM que la propuesta le fue realizada por el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara.
El economista Porteiro es un hombre de gran prestigio en el sistema financiero. Semanas atrás fue sondeado por el gobierno pero recién ayer de tarde se enteró que sería el titular del BROU.
“No tengo actividad política ninguna, solo una larga amistad con el vicepresidente Danilo Astori”, aclaró. En El Espectador, el funcionario dijo que con Astori "hay una hermandad" que nació cuando tuvieron una consultora juntos. "Fue cerrada por la dictadura", contó, a manera de anécdota.
El nuevo presidente del República se reunirá con Calloia en las próximas horas y también con el resto de los directores oficialistas que dejaron el cargo, Jorge Perazzo y Danilo Vázquez.
“Voy a capacitarme rápidamente para ver cuales son los temas principales que hay que continuar trabajando”.
Compartirá el nuevo directorio con Sylvia Naveiro -actual gerente de crédito agropecuario- y Adriana Rodríguez, hasta ayer presidente de la Corporación para el Desarrollo.
LA VENTA DEL COMERCIAL. Ayer, la oposición deslizó que Porteiro -quien necesita el aval del Parlamento para tomar posesión del cargo- estuvo relacionado con la venta del Banco Comercial a Eduardo Campiani, padre de Matías Campiani, procesado por el Caso Pluna.
Lo explicó así en Radio Sarandí: "La venta del Banco Comercial se hizo a un consorcio integrado por cuatro grupos, uno de los grupos era Advent, que tenía una participación mayoritaria en el conjunto y había dos o tres personas que operaban en nuestro país como representantes del grupo y una de ellas era Eduardo Campiani. Después supe, en aquella época, que su hijo había comprado Parmalat, nunca hubo vinculación. Yo al señor Matías Campiani no lo conozco para nada, a Eduardo Campiani si lo conocí, lo traté y por supuesto negociamos con ellos y con otros la venta del paquete accionario del NBC".
Dejá tu comentario