Ministro de Suprema Corte a favor de subir penas a adolescentes

Jorge Chediak dijo que el Código que se aplica a los menores de 18 años que delinquen es "muy benigno". Cree conveniente elevar pena máxima a 10 años.

 

El ministro de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Chediak, aseguró que cuando Uruguay modificó el Código del Niño y Adolescente (CNA) "transitó el camino de la benignidad", pasando de penas máximas de 10 años para los delincuentes menores de 18 años de edad, a un tope de 5 años

"Se debería volver al límite de 10 años para las medidas educativas que se deben aplicar y quizá establecer penas mínimas", dijo Chediak este jueves a la prensa tras un desayuno de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing en el que se debatió sobre minoridad y delincuencia, entre otros temas que tienen que ver con la inseguridad.

Elevar las penas para los adolescentes delincuentes (hoy el máximo de reclusión es de 5 años) es un planteo que ha realizado la oposición años atrás, y que ahora empieza a ganar adeptos en el gobierno.

De hecho el presidente José Mujica pidió a sus ministros del área de seguridad que piensen en un proyecto de ley que vaya en esa línea.

El ministro de la Suprema Corte también dijo que se debería "modificar la edad que establece la responsabilidad penal plena" en los menores.El senador nacionalista Jorge Larrañaga (líder del sector Alianza Nacional) presentó una iniciativa al Parlamento para elevar a 10 años la pena máxima para los menores de 18 años que cometan homicidio, rapiña, violación o copamiento.

Por su parte, el comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Álvaro Garcé, dijo en el caso de los menores delincuentes "hay que establecer un programa efectivo de tratamiento bajo custodia".

Lo primero que hay que hacer, destacó el funcionario, es que no haya fugas de los hogares de internación del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Esto, reconoció, "comenzó a hacerse", pero advirtió que no alcanza con "encerrarlos y pasar la llave".

Si se hace eso y nada más, se estaría "depositando" a los menores en celdas, como se hizo con los adultos, recordó, "lo que llevaría a pésimos resultados".

Respecto a la seguridad en general, Garcé dijo que para revertir la situación es necesario "invertir en cárceles", y destacó como una experiencia positiva las chacras - cárcel."Quienes pasan por ahí generalmente no reinciden", sentenció.

Dejá tu comentario