El Instituto Nacional de Colonización (INC) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) convocaron a una conferencia de prensa este martes a las 12:30 horas para informar sobre la compra de una estancia de 4.404 hectáreas en Florida para colonos del organismo.
MGAP y Colonización concurren a comisión del Senado y habrá conferencia por compra de estancia de 4.404 hectáreas
El senador nacionalista Sebastián Da Silva, presidente de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, cuestionó la compra y resolvió convocar a las autoridades para que den explicaciones.
El anuncio de compra lo realizó el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, durante el cortejo del expresidente José Mujica. "Una parte de esa siembra, una parte del trillo del viejo y en honor al viejo, a ocho kilómetros de Cerro Norte, en Florida, hoy el Instituto de Colonización compró 4.000 hectáreas para los trabajadores rurales, para los productores. Gracias Pepe", expresó Sánchez.
Tras conocerse la noticia, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) emitió un comunicado en el que señaló que la decisión del gobierno "va en detrimento del crecimiento económico del país" e "incrementa la carga sobre el Estado, generando mayores costos, subsidios, déficit fiscal y presión impositiva, en lugar de atraer inversiones privadas y fomentar el desarrollo productivo".
Asociación de Fasoneros se reúne el lunes con Ministerio de Ganadería ante foco de gripe aviar en el sur de Brasil
Por su parte, el senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, presidente de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, anunció la citación urgente de autoridades del MGAP y de Colonización para que den explicaciones sobre la compra de la estancia María Dolores por 32,5 millones de dólares. La convocatoria se realizará este martes desde las 9 de la mañana.
A la conferencia de prensa concurrirán el ministro interino del MGAP, Matías Carámbula, y el presidente de Colonización, Eduardo Viera.
Dejá tu comentario