Autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca mantuvieron una primera reunión con productores avícolas tras detectarse la presencia de gripe aviar en Brasil.
Productores avícolas, MGAP y MSP resolvieron suspensión preventiva y momentánea de importaciones por gripe aviar
Las autoridades indicaron que dicha suspensión se extenderá hasta no conocer la realidad de Brasil; la enfermedad se encuentra a 350 kilómetros de la frontera.
Virginia Russi dijo en rueda de prensa que se trató de la primera reunión para analizar el tema y que establecieron una suspensión preventiva y momentánea hasta no conocer la realidad de Brasil. "Después hay herramientas para zonificar el problema y liberar el mercado para que no tenga repercusiones".
Fernando Gutiérrez explicó que el ministerio llevó adelante acciones de refuerzo en los pasos de frontera, enviaron barreras sanitarias móviles para evitar el ingreso de productos de origen animal, sobretodo de pollos, huevos y animales vivos.
Mides presentó Plan Invierno 2025: incluye nueve centros comunitarios, 50 duplas en territorio y transporte a refugios
El presidente de la Asociación de Avícola Sur, Joaquín Fernández, dijo que la situación en Brasil es muy complicada ya que se encuentra a 350 kilómetros de la frontera. "La transmisión del virus es muy grande (...) estamos reforzando las medidas de bioseguridad, seguir manteniendo el tema de la vacuna y reforzar el tema de la frontera que eso insistimos con muchísima intensidad".
La directora de Vigilancia en Salud del MSP, Mónica Castro, explicó que existen puestos centinelas en distintos puntos que envían muestras de virus respiratorios, permitiendo el monitoreo.
salud Pública le propuso al MGAP una vacunación más activa en las personas que están en contacto directo con las aves.
Dejá tu comentario