"PREOCUPANTE"

Asociación de Fasoneros se reúne el lunes con MGAP ante foco de gripe aviar en Río Grande del Sur

El presidente de la asociación dijo a Subrayado que el hecho de que no esté en Uruguay no quita que no se trate de una situación "preocupante".

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca informó en las últimas horas que hay un foco de gripe aviar "de alta patogenicidad en una granja comercial en Río Grande del Sur, Brasil, por lo que se debe reforzar la vigilancia sanitaria y "exhorta a extremar bioseguridad".

El presidente de la Asociación de Fasoneros, Juan Pablo Prado, dijo a Subrayado que el próximo lunes mantendrán una reunión en el MGAP para analizar la situación y avanzar en las medidas.

"Es un tema que puede llegar a complicar, sin dudas que hay que tomar todas las medidas del caso, ya tuvimos en aves migratorias cuando estuvo en Maldonado", expresó. Y agregó: "Hay que tomar las precauciones del caso, es un cruce de fronteras que es por ruta que es bastante complicado".

Las aves con síntomas de gripe aviar pueden presentar muerte súbita, problemas respiratorios (jadeos, secreciones, tos), signos neurológicos (temblores, incoordinación, parálisis), disminución o cese de la postura, huevos deformes, hemorragias o coloración azulada en crestas, barbillas y patas, cabeza hinchada, plumaje erizado, diarrea y pérdida de apetito.

Prado comentó que el hecho de que no esté en Uruguay no quita que no se trate de una situación preocupante. "Ya está en granja y eso es malo".

Si hay sospechas de casos, los productores deben contactarse con las oficinas zonales del Ministerio de Ganadería o al correo [email protected]

Dejá tu comentario