Los otros negocios de López Mena y "el caballero de la derecha"

Mientras procesaban irregularidades del aval otorgado a Cosmo, solicitaban líneas fluviales por fuera de Buquebus. Quejas de Colonia Express develaron el asunto.

El propietario de Buquebus Juan Carlos López Mena y el “caballero de la derecha” Hernán Antonio Calvo Sánchez tenían otros negocios en marcha con el Estado mientras se procesaban las irregularidades en el caso Pluna, informa hoy Búsqueda.

Ambos no sólo habían sido empleador y empleado. Calvo Sánchez fue compañero de estudios de Juan Patricio, el hijo de López Mena. Estuvo casi dos décadas en la compañía del empresario argentino radicado en Uruguya.

En el juicio por Pluna se estableció que Calvo era el representante de Cosmo y López Mena el hombre que medió para conseguir el aval el Banco República y que "arrimó" a la empresa española al remate de los Bombardier.

Mientras salían a luz una serie de irregularidades, ambos empresarios negociaban nuevas operaciones con el Estado uruguayo.

Un día antes que el fiscal Juan Gómez pidiera el procesamiento con prisión del exministro de Economía Fernando Lorenzo y del presidente del BROU Fernando Calloia, ellos avanzaban en la concesión de viajes fluviales a través de una nueva empresa.

Martiner S.A, cuyo propietario resultó ser López Mena y su “idoneo” Calvo Sánchez, solicitó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas operar líneas en el trayecto Colonia-Buenos aires.

El presunto abuso de posición dominante de López Mena generó una rápida respuesta de la compañía Colonia Express, la única de las cuatro empresas que da servicios en el Río de la Plata que no pertenece a Los Cipreses, el grupo empresarial de López Mena.

Desde noviembre Colonia Express estaba denunciando a Buquebus por "extorsión" e "intento de monopolio".

El 8 de enero, Sebastián Planas rechazó enfáticamente la solicitud ante el director nacional de Transporte Felipe Martín.

Planas consideró que el pedido de Martiner S.A tiene como objetivo sacar del mercado a Colonia Express.

El grupo López Mena es propietaria de Belt S.A, Los Cipreses S.A y Navegación Atlántida S.A, todas prestando servicios entre Uruguay y Argentina por vía fluvial.

La nueva empresa hizo su solicitud con los barcos patricia Oliva II y Flecha de Buenos Aires. Ambos operaban para Navegación Atlántida (Seacat). En el sitio web de Buquebus aparecen las dos embarcaciones como parte de su flota.

“Es una joda que los barcos pasen primero por Buquebus, vayan a Alíscafos, después pasen por Ferrylíneas y ahora a una empresa nueva”, dijo al semanario Planas, el propietario de Colonia Express.

Las empresas de López Mena manejan 90% del tránsito de pasajeros por el Río de la Plata. 

 

FOTO: La ya conocida toma fotográfica en la tapa de El Observador del almuerzo entre el ministro Lorenzo con los empresarios Juan Carlos López Mena, su hijo Juan Patricio y Hernán Calvo Sánchez en un restorán de Ciudad Vieja. Calvo  había sido empleado de Buquebus y luego se había radicado en España. Tenía un cargo gerencial en una de las empresas del grupo que brinda servicios naúticos en ese país. Luego recaló -como representante en este negocio- de la empresa española de aeronavegación Cosmo, especializada en charters. 

Dejá tu comentario