Los estrenos de cine del fin de semana

Son varias las películas que llegan a la cartelera de cine. Mirá acá todas las opciones. 

 

“Locos por los votos”.

Participan dos “pesos pesados” de la comedia americana. La campaña política sin escrúpulos de dos candidatos al Congreso, desde el cinismo, la parodia y la desfachatez. Escenas sobre el mundo de la política, estrategias, aportes financieros y publicidad, que ambos contendientes emplean para desacreditar al rival. Un guión bien trabajado con dos actores talentosos.

 

“Ellas”.

Una periodista investiga a dos jóvenes que han elegido la prostitución para pagarse los estudios y tener una situación económica desahogada. Acá no hay rufianes, y nada saben del asunto novios ni familiares. El film habla de la soledad y sugiere la diferencia entre objeto y persona. La nota periodística se va armando en una serie de flashbacks, confidencias que colocan a la periodista cara a cara con su propia intimidad. Hay un gran trabajo de Juliette Binoche, junto a escenas de fuerte contenido erótico.

 

“Elefante blanco”.

Dos curas y una asistente social en un barrio marginal. Abanico de historias que plasman la crisis de fe, el deber, el amor y la pasión. Pablo Trapero deambula con su cámara por pasillos y callejones, destapa la violencia social y la impunidad con que el narcotráfico se apodera de vidas y familias. Polémica labor pastoral mezclada con una sangrienta guerra de narcos, que tiene a niños y adolescentes como víctimas. Cine marginal, hecho y actuado con talento, en torno a un enorme complejo, un hospital que nunca se terminó.

 

“Frankenweenie”.

Tim Burton retoma un corto de 1984 y demuestra que su universo visual mantiene la fuerza intacta. Con 26 años el cineasta había presentado un corto a Disney, y fue despedido. Tres décadas más tarde, convertido en uno de los realizadores más prestigiosos de Hollywood, regresa con la estética de aquel trabajo, producido por la empresa que lo despidió. El resultado es un largo en blanco y negro, tragicomedia bella, nostálgica y divertida, homenaje a los clásicos de terror con una enternecedora amistad entre un chico y su mascota. Hay homenajes a las películas del propio autor. Para disfrutar del talento de Burton y su equipo en tercera dimensión.

 

“Operación Skyfall”.

Vuelve James Bond, herido de cuerpo y alma. Está de nuevo a las órdenes de su superiora, a punto de ser jubilada. Un ataque ciber-terrorista provoca un nuevo reto para el agente 007. El villano, que tarda en aparecer, es rubio y afeminado, y no hace más que aumentar el desafío. Bond tiene un malvado a su medida. 007 nunca corrió tanto como con Daniel Craig, y está más patriota que nunca. El film dura 145 minutos, el humor está más acotado y las chicas Bond no se lucen demasiado. Sólido entretenimiento, con una brillante media hora inicial, y vistosos exteriores de Estambul, Shanghai, Macao, Londres y Escocia. Tiene a su favor un villano perfecto, lunático, que Javier Bardem interpreta con gracia y desparpajo. La franquicia tiene un giro que sugiere que estamos en presencia de algo completamente renovado. El mundo y el cine han cambiado, y Bond se adapta a los nuevos tiempos.

Dejá tu comentario