Los marinos uruguayos de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) acusados de un presunto abuso sexual a un joven haitiano llegaron a Montevideo para ser puestos a disposición de la Justicia.
- Nacional >
Llegaron los militares acusados de abuso en Haití
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que serán inmediatamente puestos en manos de la justicia.
Los integrantes de la Armada Nacional llegaron a Buenos Aires en un vuelo de Copa Airlines desde Panamá, y desde la capital argentina en un puente aéreo de Pluna. Los efectivos salieron desde la Base Aérea N° 1 en dos camionetas. En una vajaban los militares y en otra iba el equipaje.
Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron a la agencia Efe que los militares serán puestos inmediatamente en manos de la Justicia civil y militar para ser procesados.
El caso salió a la luz pública hace poco más de dos semanas cuando el Ministerio de Defensa uruguayo advirtió que efectivos de la Armada del país habían vejado a un menor haitiano en la nación caribeña y adquirió mayor relevancia cuando fue difundido por internet un vídeo del incidente grabado con teléfono celular.
Las imágenes, de escasa calidad, muestran a cuatro de los cinco involucrados (el quinto es quien las tomó) burlándose de un joven al que mantienen tumbado boca abajo por la fuerza y al que en un momento dado bajan el pantalón, mientras uno de los marinos con el torso desnudo se coloca detrás de él.
El caso dio vuelta al mundo. Las agencias noticiosas y cadenas internacionales -como la venezolana Telesur- levantaron la noticia de la presencia militar uruguaya en la misión caribeña. La denuncia opacó los años de trabajo que las milicias uruguayas cumplen en Haití, que incluso provocaron la muerte de ocho militares.
Soldados uruguayos indagados por abuso sexual en Haití
Según un informe de la ONG Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos (RNDDH) de Haití, la presunta violación ocurrió a finales de julio pasado en la localidad de Port Salut (sur).
La agresión motivó la condena del presidente de Haití, Michel Martelly, y varias manifestaciones contra la Minustah en Puerto Príncipe.
DISCULPAS E INVESTIGACIÓN. La semana pasada, el presidente uruguayo, José Mujica, y su ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, pidieron públicamente disculpas al Gobierno y al pueblo haitianos y anunciaron que aplicarán las "máximas sanciones" contra los implicados.
Además, Uruguay envió a Haití al titular del Sistema Nacional de Apoyo a las Operaciones de Paz (Sinomapa), José María Burone, para dirigir la investigación del Ministerio de Defensa.
Por su parte, la ONU envió esta semana a Haití una delegación formada por el subsecretario general de apoyo a las misiones de mantenimiento de paz, Anthony Banbury, y los consejeros del secretario general Babacar Gaye y Ann-Marie Orler, asesora policial, con miras a garantizar "una investigación creíble" de lo sucedido.
Los responsables de la Minustah autorizaron el martes pasado la repatriación de los militares uruguayos supuestamente implicados en la violación para que sean sometidos a la Justicia en su país.
En Puerto Principe y Port-Salut, en tanto, las marchas de haitianos se suceden casi todos los días, en protesta por la presencia militar en el país. El informe de la televisión internacional muestra el enojo de los ciudadanos de ese país.
En base a EFE
FOTO: EFE
Dejá tu comentario