La salud a una manzana de distancia: nutrición en la tercera edad

    Todos sabemos lo importante que es comer frutas y verduras , y que hacer ejercicio nos ayuda a mantener un buen estado físico.

    Todos sabemos lo importante que es comer frutas y verduras , y que hacer ejercicio nos ayuda  a mantener  un buen estado físico. Pero en general le restamos importancia:  Uruguay registra  una alta prevalencia de enfermedades nutricionales tanto  por déficit como por exceso de alimentación y  esto se siente más en la tercera edad.

    Justamente el otro día fui, como todas las semanas, a la verdulería de mi barrio. Un puesto grande  donde se exhiben todas las frutas de estación y también mercadería importada, dispuesta de forma tal que una persona compre más al ver la calidad  y variedad de la oferta.

    En esto estaba cuando el dueño - que ronda los  65 años - sentado atrás del mostrador,  se dirigió a mi en voz alta y frente a los cinco clientes que  había en ese momento  y me dijo “ ayer te vi en la tele…” y sin darme tiempo a responder agrega “ … me quedé pensando  en lo que dijiste sobre alimentación… ¡pensar que  yo estoy hace 30 años en este rubro y no como frutas o verduras.. Ni las pruebo!” 

    Y siguió “ después de escucharte me preparé un buen plato de ensalada de frutas… algo es algo no?”.

    Luego seguimos hablando de otras cosas, pero me quedé pensando en lo increíble que somos las personas. Que a pesar de conocer  los beneficios de comer saludable nos cuesta tomar esas decisiones que tenemos al alcance de la mano, como el verdulero que ni plata le cuesta comer las hortalizas que quisiera, que con sólo estirar la mano tiene las mejores manzanas, naranjas y peras de la ciudad.

    Lo mismo pasa con el ejercicio físico, ejercicio no hacemos porque no tenemos tiempo pero lo perdemos en otras cosas.

    Lo peor es que más tiempo, dolores de cabeza, y plata nos cuesta vivir mal o comprometiendo los años venideros.

    Quizás algunos piensen que es difícil para las personas mayores  cambiar de hábitos, de dieta, y comenzar a comer mejor… pero siempre se puede si hay conciencia y voluntad.

    ¡Miren al verdulero de mi barrio!

     Y más cuando el cuerpo va cambiando con los años: que  a los mayores en general  les cuesta más ir al baño, que deben tomar mas líquidos porque el cuerpo retiene  menos agua que antes, que se pierde un poco el gusto luego de los 60 años  y se debe complementar con nuevos condimentos etc., etc.

    Si nunca se hizo ejercicio siempre se está a tiempo de  empezar con la debida consulta a un médico.

    Lo importante es estar informado y, como el verdulero, estar dispuesto a mejorar y dar el paso.. Para quienes dicen  que los viejos son tercos y no pueden cambiar…

    Otro mito que nos hicieron creer de jóvenes.

    Dejá tu comentario