La purpurina ecológica gana adeptos en el carnaval de Rio

Está hecha con elementos inspirados en la cocina vegana y no contamina el agua cuando es desechada.

Ante la preocupación por la contaminación que generan los residuos plásticos en los océanos, la purpurina biodegradable, hecha con elementos inspirados en la cocina vegana, está ganando terreno entre los participantes del carnaval de Rio de Janeiro.

La purpurina es un elemento esencial en cualquier vestuario del carnaval de Rio de Janeiro.Pero muchos participantes están tomando conciencia del daño ecológico que genera.

Compuesta de aluminio y plástico, la purpurina clásica es altamente contaminante y casi siempre termina desechándose en el mar, afectando la fauna marina.

Por eso, Frances Sansao se inspiró en la culinaria vegana para crear una versión ecológica.

“Son materias naturales. Alga y mica que es una piedra que ya es brillante y es lo da el brillo del glitter. Entonces cuando se descompone, vuelve a su estado natural: vuelve a ser alga y piedra y es menos agresivo con el medio ambiente. No hay problema si vuelve al agua”, dice Frances Sansão, fundadora de Pura Bioglitter.

El glitter biodegradable ya ha ganado adeptos entre los participantes del carnaval aunque competir con la versión industrial es difícil, por los costos que conlleva fabricarla.

Pero quienes la usen, podrán quitársela del cuerpo con la conciencia tranquila.

Dejá tu comentario