La elección de Miss Japón dejó en evidencia el racismo en el Lejano Oriente

El padre de Ariana Miyamoto es un afroestadounidense. El acoso a los "hafu", aunque uno de cada 50 japoneses es mestizo

 

La última edición de Miss Japón levantó polvareda: la elección de una mujer lejana a los cánones de belleza del país provocó una polémica hasta ahora soterrada en el Lejano Oriente: el racismo, informa BBC Mundo.

Ariana Miyamoto, de 20 años, es hija de padre afroestadounidense y madre japonesa. La historia de la joven en el certamen de belleza ya de por sí forma parte de la discusión: ella decidió presentarse luego que un amigo se suicidó cansado del acoso por ser mestizo.

Los mestizos en Japón son llamados “hafu” (que viene del “half” inglés, es decir “medio”) y aunque hayan nacido en la isla no son considerados del todo ciudadanos de primera

Ariana contó después de su triunfo que a pesar de que nació y vivió toda su vida en Japón, muchos cuestionan su origen.

“Cuando digo que soy japonesa la gente me responde: ‘no puede ser’. No lo creen”, relató.

Llamó la atención el escaso interés de los medios en dar cobertura al evento luego de conocerse el resultado.

Las estadísticas muestran que Japón ya no es el país homogéneo que muchos creen.

Uno de cada 50 niños nacidos en el país es birracial. Eso equivale a unos 20.000 bebés cada año.

 

 

Dejá tu comentario