- Nacional >
La Caducidad no murió pero los procesamientos a militares siguen
Este martes fue a prisión otro oficial retirado y al menos hasta noviembre la Justicia seguirá analizando casos que involucran asesinatos a militantes de izquierda.
La discusión política dentro de la izquierda para eliminar la ley de caducidad se congeló tras el fracaso en Diputados y ahora los tiempos apremian. Hasta noviembre la Justicia tendrá plazo para condenar a militares que hayan cometido delitos durante la dictadura, ya que todas las causas preescriben.
Por ello, en algunos juzgados abogados y fiscales apuran algunos casos para lograr una determinación de la Justicia.
Militares retirados dicen que procesamientos son "venganza"
Este martes el juez Rúben Saravia determinó el procesamiento del coronel retirado Tranquilino Machado por el delito de homicidio muy especialmente agravado del estudiante de veterinaria Ramón Peré en 1973 (ver nota vinculada).
Pero ahora avanzan otras causas. La semana pasada declararon varios testigos por la muerte del maestro Julio Castro. El caso de este histórico militante de izquierda es un símbolo y muchos quieren que también haya procesamientos por esa muerte.
También la Justicia investiga la muerte del militante tupamaro Horacio Ramos y por esa causa declaró el pasado 2 de junio el militar Enrique Rivero. Según los oficiales retirados, Ramos se suicidó en el Penal de Libertad. Rivero ya declaró en esa causa como testigo y dijo haber descolgado el cuerpo de Ramos de la celda.
Por ello, la fiscal Mirtha Guianze pidió su procesamiento con prisión por encubrimiento. Se espera para los próximos días un fallo judicial. Los militares, dicen que no colaborarán más, porque cada vez que lo hacen terminan procesados.
Además de escas causas, la Fundación Mario Benedetti entregó a la Justicia un informe sobre 19 muertos durante la dictadura.
Las muertes de los 19 militantes, en su mayoría comunistas o tupamaros, ocurrieron entre 1973 y 1976.
La investigación de la fundación, a cargo del periodista Roger Rodríguez, fue entregada a la jueza Mariana Mota y ahora integran la llamada "Megacausa", que podría llevar a estrados judiciales a militares retirados y en actividad en carácter de testigos e indagados.
Hasta el momento hay 27 civiles y militares procesados por causas relacionadas con los años de la "guerra sucia" y la posterior dictadura militar. Salvo en contadas excepciones, casi toddos están recluidos en la unidad militar 8, cárcel especial de Domingo Arena.
Por ejemplo, el ex canciller Juan Carlos Blanco se encuentra en Cárcel Central, y los miltares Miguel Dalmao y Ernesto Ramas se encuentran hospitalizados.
Dejá tu comentario