Jueza advierte que “no es prudente revictimizar” a hijos de Valeria Sosa

Lo dice la magistrada que resolvió dejar a los niños con los padres del policía que asesinó a Valeria, su exesposa.

La jueza Alicia Vega considera que “no es prudente revictimizar” a los hijos de Valeria Sosa llevándolos otra vez ante la Justicia para enfrentar un litigio para determinar quién se hace cargo de ellos.

La Dr. Vega fue la magistrada que resolvió dejar a los niños con los padres del policía que asesinó a Valeria Sosa, su exposa, el 30 de enero poco antes de la medianoche

Fue una medida de “urgencia” adoptada minutos después del femicidio, cuando Vega fue convocada por el juez penal que tomó el caso, Gustavo Iribarren.

Según explicó Vega en declaraciones que publica este martes el sitio web del Poder Judicial, su juzgado de Familia Especializado tomó una decisión “provisoria” teniendo en cuenta sus competencias específicas.

Esto “mientras los interesados dilucidan la situación en el juzgado de Familia común que corresponda”, explicó. Es otro juzgado el que debe resolver con quienes vivirán los niños de 7 y 11 años de edad en un futuro.

Los niños reciben atención psicológica en el Hospital Policial.

El comunicado del Poder Judicial recuerda que antes de entregarse a las autoridades, el policía homicida dejó a sus hijos con los abuelos paternos.

“A criterio de la jueza (Vega), no correspondía intervenir en el discernimiento de la tutela y/o tenencia porque la competencia del juzgado de Familia Especializado se reduce a situaciones de urgencia, correspondiendo tomar esa decisión en un juzgado de Familia común, estándose a la comparecencia de los interesados”, dice el texto publicado en la web del Poder Judicial.

“La Dra. Vega destaca que, ante la trágica situación vivida por los niños, no es prudente revictimizarlos en el sistema judicial, conduciéndolos a una audiencia para tomarles declaración, ya que esta medida agudizaría la angustia que ya experimentan por la pérdida de su madre en condiciones verdaderamente ominosas”, agrega.

El comunicado destaca además que en ningún juzgado se encontraron denuncias de Valeria contra su esposo.

Esto es porque las denuncias realizadas por Valeria ante la Policía -en 2015- no tuvieron la diligencia correspondiente por parte de quienes las recibieron, y nunca llegaron a la Justicia.

“Respecto de la fallecida no surgen registradas denuncias ante la sede de la jueza Vega, así como tampoco ante ninguna otra con anterioridad, tal como surge verificado en el sistema de gestión SGSP, a pesar de que la víctima habría formulado denuncia el 21/11/2015”, dice el comunicado del Poder Judicial.

El Ministerio del Interior investiga por qué las denuncias realizadas ante la Policía no llegaron a los juzgados correspondientes y ya advirtió que tomará las medidas más “duras” que sean necesarias para sancionar a quienes impidieron el avance de la denuncia.

 

Dejá tu comentario