HUBO MÁS DE 200.000 MUERTOS

Japón conmemoró 80 años de los ataques con bombas atómicas a Hiroshima y Nagasaki

Las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón, mataron a más de 200.000 personas en 1945.

La ciudad de Hiroshima en Japón conmemoró este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico por parte de Estados Unidos en la segunda guerra mundial y las autoridades reclamaron la abolición de las armas nucleares en medio de tensiones internacionales y guerras en curso.

Hace 80 años Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre Hiroshima y este miércoles Japón guardó un minuto de silencio en recuerdo del horror provocado.

Unas 140.000 personas murieron por la explosión, y posteriormente por la radiación.

Tres días después de Hiroshima, otra bomba lanzada por Estados Unidos mató a 74.000 personas en Nagasaki.

El imperio japonés de entonces se rindió el 15 de agosto, marcando el fin de la segunda guerra mundial.

Un grupo de supervivientes de la bomba, ganador del premio Nobel de la paz 2024, insta a los países a actuar para eliminar las armas nucleares, y cita los testimonios de quienes sobrevivieron a los ataques sobre Hiroshima y Nagasaki, conocidos como "Hibakusha".

El papa León XIV advirtió que Hiroshima y Nagasaki permanecen como "recordatorios vivos de los profundos horrores causados por las armas nucleares”, en tanto el secretario general de la ONU Antonio Guterres dijo que las armas son nuevamente tratadas como herramientas de coerción.

Temas de la nota

Dejá tu comentario