- Nacional >
Interior analiza si hubo omisión policial en caso de Marisel Luis
El Ministerio ordenó que se investigue si la Policía local estuvo omisa ante las reiteradas denuncias de acoso que presentó la joven contra quien finalmente la asesinó.
El Ministerio del Interior ordenó una investigación administrativa para determinar por qué la Policía no investigó las denuncias de acoso que realizó en varias ocasiones Marisel Luis, la joven asesinada en un baile en Pueblo Goñi.
La Secretaría de Estado busca determinar si la Policía cometió omisiones que permitieron que A.G. matara a la joven, a la que acosaba desde hace mucho tiempo.
Marisel Luis, de 31 años, era asistente social y había conocido a su asesino cuando trabajaba para el Censo y fue a su casa a encuestarlo. Los compañeros y colegas de la joven piden que se revea la decisión de la jueza María Fernanda Morales.
“La doctora Morales dice que él fantaseaba una relación, que la creía a ella de su propiedad y como la encuentra con otra persona la mata. Nos preguntamos: ¿es posible que una magistrada ponga en un auto de procesamiento que como el hombre la creía de su propiedad la mata? Nos da la impresión de que la decisión judicial es muy polémica, opinable, nos indigna, es apresurada”, dijo Rodolfo Martínez, presidente de la Asociación de Asistentes Sociales.
Además, señaló que hay antecedentes que no se han puesto de manifiesto en el caso, como la denuncia que Marisel hizo en la seccional. Martínez aseguró que tampoco se indagó en la relación que tenía el hombre con su familia y si tuvo antecedentes de violencia doméstica.
Este jueves, a las 17.00 hs, la Asociación de Asistentes Sociales y el colectivo Mujeres de Negro junto a otras organizaciones se manifestarán en la explanada de la Intendencia para denunciar este y otros casos.
Los conceptos utilizados por la jueza María Fernanda Morales en la sentencia que declaró inimputable a A.G. son: “delirio pasional, y de reivindicación erotomaníaco” y “una ilusión delirante de ser amado”.
Para la magistrada A.G.: “no era capaz de percibir la ilicitud de sus actos” y “en su imaginación, el indagado de alguna forma sentía que la víctima le había correspondido. Se sentía con derechos sobre la misma, y no pudo soportar el rechazo, y verla acompañada por otro hombre”.
El hombre que asesinó a la joven Marisel Luis en un baile en Pueblo Goñi el sábado último está ahora en el Hospital Vilardebó con medidas de seguridad.
La familia de la joven apelará el fallo, ya que no considera correcto que la jueza se ponga en lugar del asesino.
Dejá tu comentario