Inspecciones detectan aumento de argentinos que trabajan en negro en el este

Previo a las fiscalizaciones, el Ministerio de Trabajo realiza una investigación para ir directo a los lugares donde se sabe que hay irregularidades.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) detectó un aumento en el número de argentinos que están trabajando de manera irregular durante la temporada en el este.

En Uruguay, cualquier extranjero tiene los mismos derechos laborales que un ciudadano nacional, aún sin tener cédula uruguaya. Pero los empresarios deben registrarlos y pagarles todos los aportes.

Por eso, la Inspección General del Trabajo está fiscalizando desde diciembre lugares específicos en las zonas turísticas del este del país.

“Estamos en una muy buena temporada turística, entonces empiezan a aparecer fenómenos nuevos; por ejemplo, el que viene a hacer vacaciones y de paso trabaja”, dijo Murro a Subrayado.

Un análisis primario de los datos de las inspecciones indica una mayor formalización de trabajadores andinos, principalmente en rubros como la artesanía.

Murro consideró que encontrar trabajadores que no están regularizados es lo esperable, en la medida en que la inspección hace un trabajo previo de investigación que le permite ir específicamente a los lugares donde sabe que tiene que actuar.

Dejá tu comentario