El BPS anunció ayer el ingreso de más de 120.000 usuarios al seguro estatal de salud, entre los cuales hay unos 12.500 jubilados por incapacidad. La oposición cuestiona que se siga "postergando" la incorporación del resto de los pasivos.
La segunda etapa del sistema de salud está en marcha, destacó ayer el presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro, tras anunciar el ingreso de nuevos colectivos al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) previsto para el 1° de julio.
Entre éstos se encuentran los escribanos y los usuarios de las Cajas de Auxilio, dos grupos que han rechazado por todos los medios su ingreso al Fonasa- pues pierden así otros beneficios sanitarios adquiridos por sus propios seguros- pero cuya incorporación ya está decidida y es inapelable.
Pero en contradicción con lo que ocurre con los escribanos o las Cajas de Auxilio, hay un colectivo, el de los jubilados, que reclama su ingreso al Fonasa y protesta que el gobierno lo continúe postergando. Los únicos que ingresarán ahora en julio son los jubilados por incapacidad que perciban hasta $ 8.904 y los que estén amparados en las Cajas de Auxilio o Notarial.
- Nacional >
Ingresarán 120.000 usuarios nuevos al sistema estatal de salud
Desde el 1 de julio entran al Fonasa las cajas de auxilio. Por ahora, sólo se incorporan los jubilados por incapacidad. Pero los pasivos siguen siendo el debe del régimen
Lo más visto
EDUCACIÓN PÚBLICA
ANEP habilitó buscador para consultar beneficiarios de bono económico para escolares
en una curva
Dos muertos y un herido en choque frontal entre camión y camioneta en ruta 9, en Castillos
SORIANO
Autopsia confirmó que la mujer de 74 años murió como consecuencia de las mordeduras de su perro
DESVÍOS EN FOSCOV
Fiscal Rodríguez: "Parte de ese dinero iba para el financiamiento del Partido Comunista y del Sunca"
HOGAR "LOS MURALES"
Dejá tu comentario