El investigador austríaco Martin Karplus, el sudafricano Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel son los ganadores del Premio Nobel de Química 2013, "por el desarrollo de modelos multiescala para sistemas químicos complejos", informó este miércoles la Real Academia Sueca de Ciencias.
Informática, factor fundamental para el Premio Nobel de Química
Tres científicos recibirán el premio de 1.3 millones de dólares por sus investigaciones que se iniciaron en los 70. Se trata de modelos de predicción de procesos.
Los premiados sentaron las bases de los potentes programas que son usados para comprender y predecir procesos químicos, unos modelos informáticos que replican la vida real y que se han convertido en uno de los avances más cruciales para la química actual. Sus investigaciones comenzaron en los años 70 y hoy llegaron al máximo galardón que puede obtener un científico.
Karplus (1930 ) nació en Viena y es profesor emérito en la Universidad de Harvard.
Levitt (1947) nació en Pretoria. Tiene ciudadanía estadounidense y británica. Como docente ejerce en la Universidad de Stanford.
Warshel (1949) nació en Sde-Nahum, Israel, y trabaja en la Universidad del Sur de California.
El Nobel de Química está dotado de 1,3 millones de dólares.
La Real Academia sueca distinguió ayer al físico belga François Englert y al británico Peter Higgs con el Nobel de Física por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como bosón de Higgs.
La ronda de los Nobel arrancó el lunes con el correspondiente a Medicina, que compartieron los científicos estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman y el alemán Thomas C. Südhof por descubrir "la maquinaria que regula el tráfico vesicular, un sistema de transporte esencial en nuestra células".
LITERATURA Y PAZ, LO MÁS ESPERADO. A los Nobel del ámbito científico seguirá, mañana, el de Literatura, mientras que el viernes se dará a conocer el de la Paz y el lunes, el de Economía.
El japonés Haruki Murakami y los estadounidenses Joyce Carol Oates y Philip Roth encabezan los pronósticos para el prestigioso galardón literario.
También están en la lista de posibles “sorpresas” en la carrera al Nobel, la argelina Assia Djebar, el húngaro Peter Nadas, la canadiense Alice Munro, el keniano Ngugi wa Thiongo, el checo Milan Kundera, el irlandés William Trevor y el israelí Amos Oz.
La entrega de los Nobel se realizará, de acuerdo a la tradición, en dos ceremonias paralelas el 10 de diciembre, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Dejá tu comentario