La tuberculosis es una bacteria que afecta a los pulmones y en muchos casos todo el organismo. El bacilo de la tuberculosis se expele con la tos, puede quedar en el aire por bastante tiempo. Cuando la tos es persistente la persona debe acudir al médico ya que podría estar padeciendo la enfermedad.
Infectóloga explicó aumento de casos de tuberculosis en Uruguay y dio recomendaciones
Desde la Cátedra de Enfermedades Infecciosas registraron un aumento en el año 2022 con respecto al año anterior.
La infectóloga Susana Cabrera dialogó este viernes con Subrayado sobre la situación actual de los casos de tuberculosis. "Viene prendiendo luces amarillas desde hace unos cuantos años", expresó. Según la médica, Uruguay tuvo una fase de preeliminación, pero hace unos 10 años comenzaron a registrarse más casos.
Cabrera señaló que la Organización Mundial de la Salud había avisado que probablemente con la pandemia iba a haber un impacto con menores posibilidades de realizar diagnóstico de tuberculosis. "La gente se iba a quedar más adentro, eso facilita la transmisión y eso iba a ser que pudieran haber menos diagnósticos, pero que ese impacto se iba a ver en los años siguientes", comentó.
En vivo: se realiza el acto del PIT-CNT por el Día de los Trabajadores con Orsi y Cosse presentes
Desde la Cátedra de Enfermedades Infecciosas registraron un aumento en el año 2022 con respecto al año anterior. Los datos desde enero a mayo de este 2023 son bajos, pero Cabrera dijo que deben analizarse con el año cerrado.
La médica explicó que las condiciones que favorecen el desarrollo de la tuberculosis tienen que ver con enfermedades inmunodebilitantes, personas con VIH, el hacinamiento, el alcoholismo, situaciones de pobreza, consumo de drogas, la situación de calle y las personas privadas de libertad.
Dejá tu comentario