MONTEVIDEO

IMM dijo que aumento en contribución es para inmuebles de alto valor; edil habló de "impuestazo"

Para 2024 el gobierno departamental prevé una rebaja que comprenderá al 70% de los padrones, indicó la comuna.

La Intendencia de Montevideo (IMM) indicó que el 97% de los padrones no fueron afectados por un aumento de la contribución inmobiliaria. De un total de 550 mil padrones, afecta a 12 mil, con suba real por encima de la inflación, explicaron desde la comuna.

Según indicaron, se trata de un aumento para inmuebles de alto valor y la suba es de un máximo 28% nominal – con un componente de 8,25% correspondiente a la inflación-.

La nueva escala de alícuotas para calcular el impuesto a la contribución inmobiliaria urbana y suburbana establece una tasa inferior de 0,25% y superior de 1,80%.

Están obligados a pagar la contribución inmobiliaria los propietarios o poseedores a cualquier título, promitentes compradores con promesa inscripta y mejores postores en remate judicial. El impuesto puede pagarse en tres cuotas: marzo, julio y noviembre.

Para 2024 el gobierno departamental prevé una rebaja que comprenderá al 70% de los padrones.

El edil nacionalista, Javier Barrios Bove, apunta a un “impuestazo” de por los cambios en la contribución inmobiliaria.

"La Intendencia propuso, en la Rendición de Cuentas pasada, aumentar la última franja de la contribución inmobiliaria. De pagar 1,4 la alícuota a 1,8. Eso se estimaba que iba a ser entre un 30% y 40% de la contribución. Eso es lo que hoy se ha detectado, incluso en algunos casos llegando hasta el 50%, pero también a raíz de esto que ha tomado estado público, a raíz de que a los contribuyentes les empieza a llegar el recibo, nos han llegado denuncias de que lo que se establecía para padrones más claros, casas de mayor valor, también está pasando en la clase media. Un apartamento de dos dormitorios en 18 de Julio y Tacuarembó pasó de 10.000 pesos a 17.000 pesos", dijo Barrios Bove.

También sostuvo que el aporte de los contribuyentes no se ven reflejados en los servicios.

EDIL CONTRIBUCION

Dejá tu comentario