Huracán Irene azota EE.UU y tras su paso aumentan las víctimas
Irene deja ya ocho muertos y permanecerá como huracán hasta noche de este domingo. Washington y Philadelphia serán las más afectadas.
Irene deja ya ocho muertos y permanecerá como huracán hasta noche de este domingo. Washington y Philadelphia serán las más afectadas. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU anunció que se espera que el huracán Irene, al que las autoridades atribuyen ya la muerte de ocho personas, mantenga su fuerza hasta la noche del domingo cuando alcance las costas de Nueva Inglaterra.
"Se prevé que Irene se mantenga como huracán a medida que se acerca a Nueva Inglaterra. Se espera que se debilite tras tocar de nuevo tierra y se convierta en una ciclón post-tropical en la noche del domingo o a primera hora del lunes", informó el CNH en su último reporte.
La Fiscalía de Brasil pide condenar a Jair Bolsonaro por "golpe de Estado"
A las 19 hora local (23 GMT), Irene se encontraba cerca de la localidad de Norfolk, en la costa de Virginia, y mantenía sus vientos máximos de cerca de 140 kilómetros por hora.
La Casa Blanca informó de que el presidente Barack Obama sostuvo una reunión telefónica con su equipo de respuesta de emergencia, entre los que se encontraba la Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y el vicepresidente, Joe Biden, y les convocó de nuevo para el domingo.
Más de 10.000 vuelos han sido cancelados en el fin de semana en la región noreste, y los aeropuertos de Nueva York han cancelado todas sus operaciones, en espera de la llegada de Irene a la ciudad, prevista para esta madrugada.
Loading...
ADVERTENCIAS y DAÑOS. Los pronósticos indican que este sábado las ciudades más afectadas serán la capital, Washington D.C., y Philadelphia, cuyo alcalde, Michael Nutter, ha declarado el estado de emergencia esta tarde por primera vez desde 1986, donde se esperan inundaciones y cortes de electricidad.
Cerca de un millón de clientes han sufrido cortes en el suministro eléctrico en Carolina del Norte, Maryland, y Virginia.
Asimismo, las autoridades de estos dos últimos estados ordenaron nuevas evacuaciones obligatorias en una decena de localidades, que se suman a los 2 millones de habitantes anunciados en todo el país desde el viernes, y anunciaron la suspensión de los servicios de transporte público a partir de medianoche.
Texto y foto: EFE
Dejá tu comentario