Hollande es el nuevo presidente de Francia
Con el 52% de los votos, François Hollande venció este domingo en la segunda vuelta al actual presidente Nicolas Sarkozy.
Este domingo los franceses votaron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de su país y eligieron por mayoría (51,8%) a François Hollande. De esta forma se confirma el regreso al poder del Partido Socialista francés y la derrota del presidente Nicolas Sarkozy, que iba por su reelección.
El presidente saliente habló desde París, reconoció la derrota y asumió la responsabilidad. “En este momento me dispongo a convertirme en un francés entre los franceses", dijo Sarkozy.
Netanyahu afirma que Israel "se acercó" a sus objetivos en Irán gracias a Donald Trump
Por su parte, el presidente electo habló desde Tulle, ciudad de la que fue alcalde, y agradeció a sus votantes la victoria. Prometió reducir el déficit y controlar la deuda. Mientras, miles de socialistas celebraron en la Plaza de la Bastilla de París.
Sarkozy dejará Francia con un 10% de desempleo y una deuda que alcanzó el 85% del Producto Interno Bruto (PIB).
"Mi misión es dar a la construcción europea una dimensión de crecimiento, de empleo, de prosperidad, de futuro y es lo que diré lo más pronto posible a nuestros socios europeos y en primer lugar a Alemania", dijo Hollande, según la agencia EFE.
Hollande, que durante toda su campaña reiteró su intención de reformar el tratado europeo negociado a finales del pasado año y firmado a comienzos de marzo para añadir medidas en favor de la reactivación económica y a ese respecto se mostró convencido de que la jornada de hoy "debe ser un nuevo punto de partida para Europa".
"No somos un país cualquiera del planeta, somos Francia. Y como presidente de la República me corresponderá llevar las aspiraciones que siempre han sido del pueblo de Francia: la paz, la libertad, la responsabilidad", dijo.
EFE y Subrayado
Muchos uruguayos descendientes de franceses votaron en la embajada de Francia en Montevideo, entre ellos el ministro de Eduación, Ricardo Ehrlich y el músico Luciano Supervielle.
Dejá tu comentario