- Deportes >
Ghanés que erró penal ante Uruguay tendrá salario de US$ 16 millones al año
Al fichar en el fútbol chino, Asamoah Gyan se convirtió en el crack mejor pago después de Messi y de Cristiano
El delantero ghanés Asamoah Gyan, quien erró aquel fatídico penal ante Uruguay, será uno de los jugadores mejores pagos del mundo: 16 millones de euros al año.
Gyan, de 29 años, tiene una gran cotización, por encima de Neymar y de Gareth Bale. Y todo pese al “papelón” que le tocó protagonizar en el Mundial de Sudáfrica, al fallar un penal en la hora en el partido de cuartos de final. Ese gol le hubiera dado a Ghana una clasificación histórica en el primer mundial celebrado en África.
Peñarol perdió ante Liverpool: abrió el marcador pero el anfitrión lo dio vuelta
Asamoah ya había probado suerte en Italia, Francia e Inglaterra, pero en 2011 dio un giro a su carrera: se fue a jugar a los países árabes detrás de los famosos petrodólares.
Se marchó cédido al Al Ain de Abu Dabi con un suculento contrato, y allí se encontró en su salsa. En su primer año en los Emiratos Árabes anotó 27 goles en 24 partidos.
Al Ain se lo quedó en propiedad, y en las dos temporadas siguientes su acierto goleador fue incluso mejor. Por entonces Gyan ya se había ganado un sueldo superior a los diez millones de euros por temporada, una cifra al alcance de muy pocos futbolistas y más que suficiente para que el delantero renunciara una a una a las ofertas que le iban llegando desde Europa para que volviera.
El último salto en la carrera de Gyan, deportivo y económico, se produjo la semana pasada. El Shangái Donghai de la liga china anunciaba la contratación del ghanés para las dos próximas temporadas, y poco después se conocía el sueldo que le pagará: 315.000 euros a la semana, más de 16 millones de euros al año.
Sin ser una estrella ni haber jugado nunca en uno de los grandes equipos de Europa, Asamoah Gyan pasará a ser uno de los jugadores mejor pagados de todo el mundo.
El delantero marcó un gol en su debut con el Shangái en la Superleague china ante el Tianjin Teda. La inversión comenzó a dar sus réditos.
Dejá tu comentario