PRÓXIMO A AGUAS CORRIENTES

"Garantizar el acceso al agua potable de aquí al 2045": gobierno anunció nueva planta potabilizadora en la zona del río Santa Lucía

La planta potabilizadora contará con una capacidad de 200 mil metros cúbicos y estará en las inmediaciones de Aguas Corrientes, anunció el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, brindó una conferencia de prensa este viernes en la que anunció la instalación de una planta potabilizadora que estará instalada la zona del río Santa Lucía, en el departamento de Canelones, que garantizará el suministro de agua potable en área metropolitana.

La gestión de la planta potabilizadora estará a cargo de OSE. Con esta inversión, el gobierno tiene la intención de garantizar el abastecimiento hasta el año 2045. La misma tiene un costo de dos tercios de lo planteado en el contrato original. "Permitirán abaratar en un tercio el costo inicial previsto para el proyecto Neptuno".

"Hemos llegado a un acuerdo, lo cual nos llena de orgullo y de satisfacción. Ese acuerdo implica cambiar algunos términos, de común acuerdo entre las partes, del contrato que teníamos oportunamente firmado y va implicar utilizar el contrato que oportunamente se firmó para construir una potabilizadora de agua potable en Santa Lucía, en las inmediaciones de Aguas Corrientes".

Y agregó: "Junto con Aguas Corrientes y esta nueva potabilizadora va a permitir tener justamente cerca de 900 mil metros cúbicos de producción de agua potable".

Sánchez comentó que en el marco de este contrato y en base a las modificaciones que se le van a hacer, se llevará adelante la construcción de una reserva de agua bruta en la zona del arroyo Solís Chico, junto a una pequeña potabilizadora, de manera de garantizar y cubrir la demanda de agua potable en la zona este del país.

"Vamos a poder solucionar los problemas de acceso al agua potable de toda la Costa de Oro, desde Jaureguiberry hasta el arroyo Pando".

El secretario de Presidencia señaló que el gobierno tiene la disposición a la construcción de la represa de Casupá, que tendrá vinculación ya que ambas permitirán hacer frente a fenómenos de déficit hídrico en el futuro.

Además, firmaron una prórroga hasta el 31 de agosto para cambiar las cláusulas del contrato que será posteriormente, será enviado al Tribunal de Cuentas.

Embed

Dejá tu comentario