ESTE MARTES

Falleció el coronel retirado Juan Carlos Gómez a los 87 años

Gómez estuvo preso durante tres años por el asesinato de Roberto Gomensoro, militante del MLN.

El coronel retirado Juan Carlos Gómez falleció este martes en su casa a los 87 años, según consignó La Diaria en base a la información publicada en su cuenta de Twitter por el periodista Leonardo Haberkorn.

Gómez estuvo preso tres años por el asesinato del militante tupamaro Roberto Gomensoro ocurrido en marzo de 1973. Fue procesado por la Justicia en agosto de 2010 junto con José Nino Gavazzo, pero en diciembre de 2013 se dispuso el sobreseimiento y la clausura del proceso.

https://twitter.com/leohaberkorn/status/1491189961072459776

Gomensoro fue secuestrado el 12 de marzo de 1973 en su casa de Malvín, trasladado al Batallón de Artillería Nº 1 donde fue torturado hasta la muerte, y su cuerpo apareció seis días después en el lago de la represa de Rincón del Bonete, en el Río Negro, a pocos kilómetros de Paso de los Toros. Estaba desnudo, atado de pies y manos, y recubierto con una malla, sujetada con tres piedras.

En 2009, un exmilitante del Movimiento de Liberación Nacional (MLN) brindó su testimonio y la Justicia lo consideró. Declaró haber visto a Gomensoro en el Batallón de Ingenieros Nº 3 de Paso de los Toros, donde Gómez era enlace de inteligencia, recuerda La Diaria.

En agosto de 2010, la jueza penal de Paso de los Toros, Lilián Elhorriburu, lo procesó con prisión junto a Gavazzo por homicidio especialmente agravado. Eso generó cuestionamientos como los del entonces ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, que afirmaba su convencimiento de que Gómez no era el responsable de la muerte de Gomensoro.

En diciembre de 2013, la jueza Karen Cuadrado concluyó que Gomensoro fue asesinado en el Batallón de Artillería Nº 1 y lo sobreseyó, también a Gavazzo, quien actuaba allí.

Tras conocerse las actas de los Tribunales de Honor Militar en 2009, en las que Gavazzo reconoció haber trasladado el cuerpo de Gomensoro a Tacuarembó e intentar hundirlo en el río Negro, pero su versión no la ratificó ante la Justicia para cubrir a sus subalternos del batallón.

El fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, solicitó la reapertura de la causa, pero aún aguarda el pronunciamiento de la Justicia.

Dejá tu comentario