- Nacional >
FA suspende por un mes al Partido Comunista
El Plenario del Frente Amplio votó la moción presentada por el mismo Partido Comunista de ser excluido durante un mes de los órganos de decisión de la fuerza política.
El Plenario del Frente Amplio resolvió por mayoría de votos que el Partido Comunista sea excluido por un mes de los organismos nacionales de la fuerza política. La votación tuvo únicamente dos abstenciones.
Esta sanción se dio porque dos legisladores del sector desacataron en 2008 el mandato de la fuerza política de votar la Ley de la Educación. En aquel momento la diputada Susana Pintos y el senador y secretario general del partido, Eduardo Lorier, votaron en contra de esa ley, que de todas formas fue aprobada.
Daniel Marsiglia, secretario de Unidad Política del Partido Comunista, dijo que el sector asumió desde un comienzo lo sucedido en 2008 y que por eso se presentaron ante el Tribunal de Conducta Política con esa convicción. Y aunque demoró la decisión, dijo, "hoy se ratificó aquella posición del partido".
En el Plenario de este sábado hubo varias mociones para laudar este tema. Algunas proponían sancionar a los legisladores Lorier y Pintos en forma individual. Pero el Partido Comunista fue quien presentó la iniciativa de imponer la sanción que finalmente se votó: que el sector fuera excluido de los órganos de decisión política del FA durante un mes.
Esta situación sorprende, dijo Marsiglia, porque el Partido Comunista es uno de los fundadores del Frente Amplio y eso implica el "cuidado de la unidad". "Por eso fue que presentamos la propuesta de hacernos responsables de la situación. Creíamos que nosotros teníamos que dar esta señal en este momento", explicó.
TRIBUNAL DE CONDUCTA POLÍTICA. El primer tema que se trató en el Plenario de este sábado fue la nueva conformación del Tribunal de Conducta Política, que se anunció estará integrado por el ex legislador y constitucionalista José Korzeniak, el ex subsecretario de Vivienda Jaime Igorra, el ex representante de jubilados y pensionistas en el BPS Geza Stari y María Elena Martínez, ex directora de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura.
EXIMEN A GONZALO FERNÁNDEZ. Además, según anunció en su cuenta de Twitter el director general de Secretaría del Ministerio de Turismo, Antonio Carámbula, el Plenario hizo suyo el informe del Tribunal de Conducta Política que exime de toda responsabilidad a Gonzalo Fernández en el caso de la derogación del Artículo 76 de la Ley 2.230 en el año 2008. Con esa derogación se eliminó uno de los delitos imputados a los ex directores del Grupo Velox.
Dejá tu comentario