PLAZO HASTA ABRIL O JUNIO DE 2026

El diálogo social sobre el sistema de protección social arranca el 16 de julio en el Auditorio del Sodre

Ese día, se realizará el lanzamiento y la semana siguiente comenzará a funcional la Comisión Ejecutiva con plazo hasta 30 de abril o 15 de junio de 2026.

El diálogo social sobre el sistema de protección social tendrá lanzamiento en la tarde del 16 de julio en un acto en el Auditorio del Sodre y la semana siguiente se instalará la Comisión Ejecutiva con todos los representantes políticos y sociales, dijeron a Subrayado jerarcas del gobierno.

Sin perjuicio de los insumos generados durante el proceso deliberativo, tal como lo establece el decreto que crea la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social (CSPSS), se fijó el 30 de abril de 2026 como plazo máximo para la presentación ante el Poder Ejecutivo del documento que dé cuenta de los resultados y propuestas que surjan del diálogo social, pero ese plazo podrá correrse hasta el 15 de junio, dijeron los informantes.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) lidera la conducción técnica y operativa del proceso que tendrá 18 miembros: cinco de organismos estatales (OPP, MEF, MTSS, Mides y BPS); cinco representantes sociales (PIT-CNT, cámaras empresariales, ONAJPU (jubilados), Red Pro Cuidados (RPC) y Plataforma Infancias y Adolescencias); y representantes de partidos políticos.

Los delegados partidarios serán: tres del Frente Amplio, uno del Partido Nacional, uno del Partido Colorado, uno de Cabildo Abierto, uno del Partido Independiente y uno de Identidad Soberana.

La delegación del PIT-CNT tendrá un titular y suplentes: Carlos Clavijo (director de BPS en representación de trabajadores), Lorena Luján (ERT BPS), Nathalie Barbé, vicepresidente de ATSS-Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social, y Sergio Sommaruga (secretario general de SINTEP, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada).

Temas de la nota

Dejá tu comentario