La Intendencia de Montevideo cerró su ejercicio 2024 con un déficit 8 veces superior al de 2023, que el intendente Mauricio Zunino atribuye a una importante caída en los ingresos.
El déficit de la Intendencia de Montevideo, la explicación de Zunino, y lo que dicen Cosse y la oposición
La Intendencia de Montevideo cierra el período con un déficit que supera los 3.600 millones de pesos, ocho veces más que un año antes. ¿Qué dicen Zunino, Cosse y la oposición?
La intendencia convoco para el martes a una conferencia de prensa en la que se anuncia ofrecerá detalles de la rendición de cuentas.
El déficit de la Intendencia en 2024 fue de 3.640 millones de pesos; cundo en el 2023 era de 439 millones de pesos.
Zunino afirma que déficit de Intendencia se debe a muy fuerte caída de ingresos
El intendente considera uno de los principales motivos del déficit es la caída “muy fuerte” de los ingresos; y deudas que ascienden a unos 1.300 millones de pesos, según explicó el fin de semana en rueda de prensa.
Zunino agregó que hay otros aspectos que también afectaron las cuentas departamentales de forma negativa, y nombró el tipo de cambio en el ajuste de la patente y la rigidez en el gasto.
“Podríamos haber hecho un ajuste del gasto mucho más drástico, pero es ese ajuste de gasto implicaría recorte de políticas”, dijo el intendente.
En tanto, la vicepresidenta Carolina Cosse (exintendenta de Montevideo hasta julio de 2024) asegura que dejó la comuna con números positivos y que en todo caso la Intendencia es transparente en sus cifras.
Por su parte, el edil del Partido Nacional Diego Rodríguez dijo que el déficit genera "alarma y preocupación", y que es responsabilidad de la exintendenta Cosse, a quien acusó de "despilfarro".
Dejá tu comentario