prevén votarlo antes del domingo

Diputados discute este martes el proyecto de ley que regula el ingreso a las intendencias

"Es importante que se apruebe antes de las elecciones del domingo para regularizar la situación", dijo el diputado de Cabildo Abierto Álvaro Perrone.

El proyecto de ley que regula el ingreso a cargos de las intendencias del país comienza a discutirse a las cuatro de la tarde de este martes en la Cámara de Diputados. Antes, habrá coordinación de bancada, desde las 13:30.

Es el proyecto que había presentado el legislador colorado Adrián Peña. Y, según dijo el diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, buscan aprobarlo antes del domingo, día de elecciones departamentales y municipales. Aunque dijo desconocer la postura del Partido Nacional.

"Pretendemos que se vote hoy. Sería bueno que pase al Senado y se vote", expresó en declaraciones al programa Arriba gente de canal 10. Y se lograría gracias a los votos de Frente Amplio, Identidad Soberana, Partido Colorado y Cabildo Abierto, según estima.

"Es importante que se apruebe antes de las elecciones del domingo para regularizar la situación", indicó Perrone. Y dijo que es importante que la ciudadanía tenga el derecho de ingresar al cargo público por concurso o sorteo. "Que no necesariamente tengan que pasar por un club político para ingresar a la administración", expuso.

Diferenció que los cargos de confianza son "otra situación" porque "entran y se van con la administración". "En este caso son los presupuestados", puntualizó.

En la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados, el proyecto tuvo la aprobación de Frente Amplio, Partido Colorado y Cabildo Abierto; no así del Partido Nacional.

Fue un texto que se tomó de dos proyectos presentados por iniciativas frenteamplista y colorada. La redacción aprobada, y que pasará a Diputados este martes, establece concurso para cargos presupuestados y contratados en los gobiernos departamentales. En algunos casos se permitirá el sorteo excepcional y se prohibirá designar funcionarios en los 12 meses previos a que finalice un período de gobierno.

“La designación y los ascensos del personal presupuestado o contratado de los gobiernos departamentales deberá realizarse por concurso público y abierto, conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad de oportunidades y a la justa ponderación entre la capacidad técnica y los méritos y antecedentes de cada persona”, indica el texto, según un borrador publicado por el senador colorado Pedro Bordaberry.

Dejá tu comentario