Desaparecidos en dictadura: estremecedor testimonio de un familiar

La comisión creada por Vázquez para avanzar en el tema generó polémica. Varios se preguntan si habrá verdad y justicia real.

La Comisión por “Verdad y Justicia” creada por el presidente Tabaré Vázquez para seguir el tema de los detenidos desaparecidos en dictadura, generó polémica entre quienes han trabajado en el asunto.

Mientras los “Familiares” abrieron una carta de confianza, el abogado López Goldaracena advirtió sobre la posibilidad de que se trate de un “entierro de lujo” para los casos de violaciones a los derechos humanos en dictadura.

“Tenemos que ubicar las cosas en ciertos términos. El tema a futuro es si va a haber verdad y justicia real. Y eso pasa porque la Justicia funcione”, dijo López Goldaracena en un informe especial del programa Poder Pensar de Canal 20 que conduce José Irazábal.

El abogado afirma que en el caso del asesinato de Aldo Perrini, si la Suprema Corte de Justicia determina que ese delito prescribió, podría significar cerrar la puerta a juzgar en el fururo cualquier otro crimen cometido en la dictadura.

Los familiares de Alberto Mechoso, detenido desaparecido cuyos restos fueron hallados en Argentina hace dos años, afirman no tener ninguna expectativa por el trabajo de la nueva comisión. Señalan que se necesita la verdad sobre lo sucedido y que se juzgue a los reponsables.

Dejá tu comentario