Crisis internacional preocupa al gobierno: Mujica quiere reservas

El presidente dedicó la mayor parte de su audición de este jueves a hablar sobre la crisis internacional.

 

La crisis internacional, de la que cada vez se habla más, también genera preocupación en el gobierno. "En momentos de incertidumbre… primero que nada ante el panorama incierto tenemos que tener precaución pero no acompañar el alarmismo porque muchas veces las alarmas fueron vanas y otras no las tuvimos", dijo el presidente José Mujica este jueves en su audición, al hablar sobre la crisis.

Si bien señaló que "Uruguay está sólido" y tiene la ventaja de "ser un país chico pero un muy buen pagador y cumplidor", el presidente considera necesario contar con reservas para los momentos más duros.

"Hay que tener activos de reserva para autoasegurarse por ejemplo ante un shock o corrientes de desconfianza de la moneda nacional", señaló el mandatario en M24.

Al igual que el ministro de Economía, Fernando Lorenzo -que el lunes ante la comisión de Hacienda de Diputados habló del peligro de la inflación- Mujica señaló que  "las carreras inflacionarias repercuten en los más débiles"

Según Mujica el Banco Central es quien "tiene que reglar el funcionamiento del sistema de pago del país" para que sea "solvente y eficiente".

"Siempre hay que tener política de prefinanciamiento sobre todo en materia de deuda con el exterior", dijo Mujica.

"La gente tiene que saber que el costo de esa reserva es de 550 millones de dólares al año, significa el 1,3% del PBI"; agregó

"Estos son los costos de la lucha por la estabilidad", señaló el presidente. 

Dejá tu comentario