Conocida pediatra trasladada grave en taxi desde Bella Unión

Elena Curbelo fue "tupa" y rehén de la dictadura. Denunció el hambre y la mortalidad infantil en Las Láminas. Dos versiones: que se fugó y que no le dieron ambulancia

La pediatra María Elena Curbelo, un símbolo de Bella Unión, debió ser trasladada en estado grave en un taxi a Montevideo, a 630 kilómetros de distancia. La dirección del hospital le negó el traslado en ambulancia por razones que aún se investigan.

Curbelo tuvo que ser trasladada con un tubo de oxígeno en precarias condiciones, al negársele una ambulancia, informó El País.

Fue diagnosticada con un cuadro de neumonía y un derrame de pulmón derecho cuando se ordenó su inmediato traslado a la capital.

El hospital adujo que no tenía médico para el traslado y desde allí se solicitó al Casmu de Montevideo una ambulancia que nunca llegó.

La denuncia llegó a la ministra de Salud Pública Susana Muñíz a través de una carta de usuarios del hospital. La doctora estuvo internada 24 horas en el área de emergencia en “condiciones precarias”.

El "Movimiento Salud para Todos" corroboró la denuncia. Lo mismo hizo Raquel Carballo, asistente de Curbelo en la policlínica "Las Láminas". 

El Ministerio de Salud Pública tiene una versión distinta del hecho: asegura que Curbelo se fue del hospital de Bella Unión “en contra de la voluntad del médico”.

Según el MSP, la médica ya no estaba en el hospital cuando la ambulancia pasó por ella. Así consta al menos en la historia clínica.

Curbelo se atendió en la sede local del Casmu, mutualista de la que es socia. De allí fue internada en el hospital en virtud de que su estado de salud.

Los médicos del Casmu plantearon que lo idea era ordenar su traslado a Montevideo.
Pero en Salud Pública decidieron iniciarle un tratamiento mientras se coordinaba el traslado.

UNA VIDA DEDICADA. Desde hace décadas, la doctora Curbelo trabaja en el barrio “las Láminas” para reducir la mortalidad infantil. Fue la portavoz de la denuncia de los altos índices de muertes de niños como consecuencia de la crisis de 2002. En el 2004, la tasa en Bella Unión llegó a 29 por 1.000 nacimientos. Es el doble de la mortalidad infantil tradicional del Uruguay en los últimos años.

Curbelo fue prisionera y rehén de la dictadura militar como integrante del Movimiento de Liberación -Tupamaros. Ella y su pareja “El Cholo” González -uno de los más emblemáticos “peludos”, fueron parte del movimiento de cañeros formado por Raúl Sendic en los años 60.

Aunque nació en Montevideo, en 1986 volvió a Bella Unión para ejercer allí la medicina.

 

FOTO: Chasque.net

Dejá tu comentario