Conocé a Ryan, el niño que con 9 años llevó agua potable a África

Con solo nueve años comenzó una campaña para recaudar fondos que le permitieron, al poco tiempo, perforar el primer pozo. Ya abrió 500 en África.

 

Con motivo del Día Mundial del Agua, hoy conocemos la historia de Ryan, un joven canadiense que con solo nueve años comenzó a juntar fondos para abrir pozos de agua potable en África.

“Mi historia es muy simple”, comienza la autobiografía de Ryan Hreljac. “Un día de enero de 1998 estaba sentado en mi salón de clases. Mi maestra, la señora Prest, nos explicó que había gente que enfermaba o moría porque no tenía agua potable. Nos dijo que algunas personas caminaban durante horas en África para conseguir agua sucia”.

“Yo sólo tenía que caminar 10 pasos hasta el bebedero de mi escuela para tener agua potable. Después de ese día decidí que quería que todo el mundo tuviera la misma posibilidad”.

Ryan Hreljac tenía 9 años en ese momento. Cuando llegó a su casa les dijo a sus padres que quería conseguir dinero para instalar un pozo de agua potable en África. Su madre le dijo que se lo debía ganar y le puso tareas simples en el hogar a cambio de algunas monedas.

Al cabo de unas semanas consiguió 75 dólares y fue hasta una empresa donde le explicaron que instalar una Unidad Potablizadora de Agua costaba dos mil dólares.

Así que Ryan decidió pedir ayuda. Habló con sus compañeros, con sus maestras y con sus vecinos. Y logró reunir el dinero para perforar el primer pozo de agua potabilizada en una escuela primaria de Uganda.

Ese fue el comienzo de la creación de una Fundación que se encarga de recaudar fondos para potabilizar el agua que consumen en diferentes lugares de África. Al día de hoy Ryan tiene 22 años y ha logrado abrir más de 500 pozos de agua.

Dejá tu comentario