Confianza y equilibrio

    Desde que se negoció la fórmula presidencial, a mediados de 2009, José Mujica aseguró que la política económica del gobierno la iba a manejar “la gente de Astori”

     

    Desde que se negoció la fórmula presidencial, a mediados de 2009, José Mujica aseguró que la política económica del gobierno la iba a manejar “la gente de Astori”. Había que mandar señales de “continuidad” y lo hizo. Pero también tenía que atender las presiones internas. Sobre todo, del Partido Comunista, que había franqueado su candidatura. Y también lo hizo.

    Para eso, puso como número “dos” de Economía a un hombre de su plena confianza. Pedro Buonomo se vino del exterior a expreso pedido del mandatario. Y lo hizo para trabajar fundamentalmente en aspectos que para Mujica son “muy caros”, como la participación de lo público con lo privado y la reforma del ferrocarril. Ambos asuntos, en los papeles, están resueltos. Pero falta ejecutarlos.

    Y pensando en lo que se viene, el titular de la Torre Ejecutiva hace otra movida en el gabinete. Consolidada la macroeconomía, y en camino seguro a recuperar el grado inversor, se lleva a Bonomo como asesor en Presidencia. Poco le importa que haya hegemonía del astorismo en la secretaría de la calle Paraguay. Es que lo importante ahora es la ejecución de los proyectos “muy caros” de la administración.

    Por eso, a la cabeza del organismo que regulará la aplicación de la ley de participación público privado -la Corporación Nacional para el Desarrollo- pone a otra figura de su riñón político, Adriana Rodríguez. Una emepepista que estuvo con él en el Ministerio de Ganadería en el período pasado. De paso, deja a un lado a Luis Porto, un hombre muy cercano al vicepresidente, Danilo Astori, y al ministro de Economía, Fernando Lorenzo a quien acompañará desde la subsecretaría.

    Al Partido Comunista le generaban dudas los alcances de las asociaciones de lo público con lo privado y hace 15 días se lo hizo saber al presidente. Hoy, en el organismo que aplicará la ley, hay una figura muy cercana al jefe de Estado. De paso, ganó un asesor de primera línea en Presidencia. Además, los liderados por el senador Eduardo Lorier aplacaron sus críticas. Y por si fuera poco, el astorismo maneja el Ministerio de Economía. Para algunos, un tema de confianza. Para otros, de equilibrios.-

     

     

    Dejá tu comentario