ACTO ANIVERSARIO 214°

Comandante en Jefe Mario Stevenazzi cuestionó "leyenda negativa" que afecta el prestigio de los militares

El Ejército Nacional celebró este domingo 18 de mayo su 214° aniversario con un acto en el campo deportivo que contó con la participación del presidente Orsi, la vicepresidenta Cosse y autoridades de gobierno.

Este domingo 18 de mayo se conmemoró el 214º aniversario del Ejército Nacional con diversas actividades.

En el acto central, el Comandante en Jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, destacó la labor de la fuerza, los avances tecnológicos para el futuro, definió lo qué es ser soldado y cuestionó la narrativa impuesta que afecta el prestigio de los efectivos.

"Una característica que nos identifica es la de ser proactivos, aún con presupuestos reducidos, hemos desarrollado una serie de sistemas que nos permiten acompasar tiempos modernos. Hoy nos encontramos realizando los análisis primarios para la creación de una unidad de drones de ataque y reconocimiento. Aunque esta capacidad ya está parcialmente instalada en el Ejército, la guerra moderna nos va marcando el camino".

Y agregó: "Lamentablemente nos hemos acostumbrado a creer en las perspectivas construidas, estas tienen la subjetividad de quien las haga y peor aún, muchas veces la mayoría de ellas se preparan para buscar una ventaja personal o colectiva. El país es testigo de la importancia que tiene su Ejército, la población cada vez más nos brinda su apoyo y su solidaridad y, a pesar de las leyendas negativas a las que hacía referencia anteriormente, las encuestas nos han indicado que constituimos una institución confiable, lo que nos pone en un mayor compromiso hacia el futuro. El pueblo sabe que mientras haya un soldado en pie, tendrá una mano amiga en las situaciones difíciles y alguien dispuesto a cumplir con su misión principal en las peores".

Stevenazzi también envió un saludo a todas las madres en su día y destacó el trabajo realizado por los efectivos en diferentes circunstancias de la vida del país como las elecciones, el apoyo al sistema de emergencias, la labor en perímetro de cárceles y en misiones de paz.

Por su parte, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo presente en el acto, apoyó el discurso del Comandante en Jefe con respecto al rol de los soldados en la vida cotidiana de los uruguayos. Además, se refirió a la urgencia de que se realice el relevo de los efectivos que se encuentran en el Congo.

"La prioridad siempre es salvaguardar nuestra soberanía nacional y en eso estamos, él lo ha destacado en la adquisición de herramientas que sean realmente funcionales a ese rol que cumplen, pero no es el único".

Durante el acto, se realizó un homenaje especial a los soldados caídos en el Congo en 1972. "La preocupación de Uruguay es de Estado, nosotros necesitamos regresar a nuestro contingente".

LAZO EJERCITO

Dejá tu comentario