ESTAFAS

Cliente perdió USD 9.000 en delito de phishing y Justicia obligó al banco a devolvérselos

El tribunal argumentó que "el banco era responsable de detectar operaciones inusuales, movimientos inusuales realizados desde el exterior", dijo abogada.

La directora del departamento legal de KPMG, Giovanna Lorenzi, explicó la sentencia de un tribunal que obligó a una institución bancaria a devolver a un usuario 9.000 dólares que habían sido retirados de su cuenta en delito de phishing.

Lorenzi explicó que el fundamento del tribunal para la sentencia fue que "el banco era responsable de detectar operaciones inusuales, movimientos inusuales realizados desde el exterior, que el banco debió implementar o estar alertado y detectar esta situación rápidamente y bloquear, que para eso tiene las atribuciones. El propio cliente firma con el banco un contrato, dando derecho a en caso de detectar cualquier operación sospechosa, bloquear temporalmente”.

Tampoco se presentaron pruebas fehacientes para demostrar si hubo negligencia del cliente del banco.

“Hubo una suplantación de identidad, transfirió fondos, unos 9.000 dólares a una cuenta por otra persona e inmediatamente le pidió a esa persona que transfiriera a una tercera cuenta, que retiró inmediatamente los fondos”, detalló la abogada.

Temas de la nota

Dejá tu comentario