Cesan a Tinetto en Secundaria; es el 5º despido en la educación

El gobierno quiere empezar con "otra impronta" el año. El propio jerarca admitió que el CODICEN le pidió la renuncia y dijo que las autoridades le han perdido confianza.

El titular de Secundaria Juan Pedro Tinetto fue cesado en sus funciones apenas regresó de sus vacaciones, informa hoy El País.

La decisión fue adoptada por Wilson Netto, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública. El hecho fue confirmado a Subrayado por Néstor Pereyra, representante del gremio docente en el Consejo de Secundaria. Dijo que la medida había sido adoptada antes de fin de año, en el mismo sentido que la información manejada por El Observador. Según el matutino, la resolución se adoptó en noviembre pasado y fue informada oficialmente ayer.

Los malos resultados en materia educativa dejaron a Tinetto en soledad. Los datos de las tasas de repetición y deserción (en el ciclo básico alcanzan a 44%) fueron un factor decisivo.

Luego, la divulgación de las pruebas internacionales PISA -en las que Uruguay obtuvo los peores resultados de las cuatro ediciones llevadas a cabo- pusieron al jerarca en la mira.

El consejero Pereyra, no obstante, aclaró que el detonante no fueron las estadísticas, sino el conflicto docente ocurrido en las últimas semanas de 2013 por la elección de horas para este año.

Aunque hasta el momento no hay explicaciones oficiales sobre la remoción, una fuente dijo que se trata de empezar el año lectivo “con una nueva impronta”.

Esta mañana, el propio Tinetto admitió que abandonará hoy mismo su cargo al frente de Secundaria porque siente que las autoriadades le han perdido la confianza. 

"Yo podría decir que no y exigir que hagan un proceso de destitución si hubiera realmente pruebas de más que mala gestión, de delito en la gestión", dijo Tinetto esta mañana al programa Fuentes Confiables de Radio Universal. 

Pero indicó que "si el jerarca inmediato que es el CODICEN ha perdido la confianza y pide la renuncia yo creo que dentro de las responsabilidades de la gestión está presentar la renuncia, porque no podemos trabajar en esas condiciones, salvo que generemos un conflicto que ninguno tiene interés en generar".

Tinetto había asumido su cargo en febrero de 2012 y ya había estado a punto de ser cesado un año después, cuando el funcionario regresó de Canadá, adonde había viajado justo en momentos en que se desarrollaba un duro conflicto docente. Había salido del país sin dar aviso a sus superiores, lo que molestó al Poder Ejecutivo.

En aquel momento, el propio presidente José Mujica quiso pedirle la renuncia, pero luego trascendió que el viaje había tenido un motivo familiar y de salud. Nunca se dio a conocer las razones en forma oficial.

El de Tinetto fue el quinto cese en ANEP en lo que va de este gobierno.

Dejá tu comentario