El punto más particular de Cerro Chato es en la plaza 3 de Julio. Allí convergen tres departamentos: Durazno, Treinta y Tres y Florida. El monumento que está en el centro fue creado sobre la base número “3” por el arquitecto Humberto Bellora.
Cerro Chato: el escenario del primer voto femenino y el atractivo de una cascada natural
En la plaza 3 de Julio convergen los departamentos de Durazno, Treinta y Tres y Florida. Lleva su nombre en conmemoración de la primera vez que una mujer votó en América Latina.
Cerro Chato está ubicado a 250 kilómetros de Montevideo y en 2016 recibió el premio Pueblo turístico del Ministerio de Turismo.
Uno de los principales atractivos del pueblo, es la casa donde el 3 de julio de 1927 votó por primera vez la mujer en Latinoamérica. Fue declarada Patrimonio Departamental en 2013 y en 2015 fue adquirida por la Intendencia de Durazno, que la convirtió en un museo.
“El museo tiene la característica de ser muy moderno, interactivo, tiene una serie de contenidos audiovisuales que permiten reconstruir a través de imágenes toda esa historia”, contó el historiador Julio Gómez.
Además, hay una cafetería integrada al museo, para que los visitantes puedan disfrutar del espacio.
Otro de los lugares atractivos es una cascada natural con piscinas, con paisaje quebrado y serrano, conocido como Salto de agua. En verano se realiza allí un festival folclórico.
“Queremos que vengan a conocernos para que sepan que en los pueblos chicos también hay cosas muy interesantes y lindas para ver”, dijo Rosario Montero, secretaria de Cerro Chato.
Dejá tu comentario