Dos comerciantes sanduceros -uno propietario de una automotora y otro de una vidriería- lideraban la organización criminal destinada a ingresar a Uruguay pasta base de cocaína.
- Nacional >
Cayó una organización que traía pasta base desde Argentina
Sus principales líderes eran comerciantes legalmente establecidos que aprovechaban su infraestructura para traficar en el eje de Paysandú y Canelones.
Ayer fueron procesados con prisión, junto a otros cuatro delincuentes de Canelones.
Fue el resultado de la operación bautizada “Cruce” de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, informa hoy El Telégrafo.
El Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal Especializado en Crimen Organizado de 2º Turno, a cargo de la jueza Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez, estuvo a cargo de la investigación.
La magistrada resolvió el procesamiento de Pablo Canziani Yaques, Sandro Biazovsky Rodríguez, Fabián Simeones Alberto, y otros dos miembros de la organización -sin antecedentes- por la ley que pena la producción, importación, transporte y distribución de sustancias estupefacientes.
Uno de los líderes era Canziani Yaques, de 33 años, poseedor de antecedentes penales, titular de una automotora emplazada en avenida Enrique Chaplin y Charrúas.
Según la Policía, Canziani era el coordinador de las operaciones con el proveedor argentino.
Una vez introducida la droga al país, era trasladada a la ciudad de Canelones, al domicilio de Fabián Simeones Alberto, de 36, también poseedor de antecedentes y quien operaba como nexo para la distribución de los estupefacientes en el mercado.
El operativo logró ubicar a la banda in fraganti. Se realizó un seguimiento de uno de los vehículos desde Paysandú a la capital canaria.
Poco antes de llegar a destino se detuvo el móvil en el que viajaba Sandro Yony Biazovsky Rodríguez, de 44 años, poseedor de antecedentes y propietario de una vidriería en Paysandú.
Con el viajaban otros dos sanduceros, uno de 30 años también poseedor de antecedentes y otro carente de antecedentes penales.
Al ser capturado Simeones, se allanó su casa en Canelones. Allí se logró la detención de un cuarto sanducero y otros dos miembros de la organización, carentes de antecedentes.
Se incautaron 15 ladrillos compactos de pasta base, 1.000 “tizas” de pasta base, un revólver Smith & Wesson calibre 44 con seis municiones, dos cargadores de fusil 5.56, dos cargadores de pistola Browning 9 mm, un cargador rápido de pistola Glock, varias municiones de diferentes calibres, cuatro chalecos antibalas, 1.500 dólares, 17.000 pesos, dos autos, una camioneta y un cuatriciclo; además de 13 celulares, una notebook HP y una balanza de precisión.
Luego la Policía fue a Paysandú en busca del otro líder, Canziani Yaques. Se llevaron a cabo tres allanamientos en Paysandú.
Policías especializados de la Brigada de Narcóticos, con el apoyo de la de Salto, allanaron la vidriería y los domicilios de los otros dos sanduceros ya detenidos, y la automotora de Canziani Yaques, lográndose su detención.
En la automotora fueron decomisados 14 vehículos, 7.300 dólares, 27.546 pesos, un revolver Smith & Wesson calibre .38, un rifle calibre .22 con cargador, 152,4 gramos de pasta base, 3 gramos de marihuana y seis teléfonos celulares.
Dejá tu comentario