Avión que cayó en los Alpes había sufrido un desperfecto el día antes

Tuvo problemas en el tren delantero y fue solucionado. Una aeronave a la que le restaban apenas 2.000 horas de vida útil.

 

El avión Air Bus 320 de Germanwings que cayó en los Alpes franceses había sufrido desperfectos el día anterior al accident, informó el diario alemán Der Spiegel.

El Germanwings tuvo un problema en la puerta del tren delantero de aterrizaje en la jornada del lunes.

Este fallo fue solucionado, y el aparato pudo cubrir las rutas de Dusseldorf a Berlín (ida y vuelta) y de Dusseldorf a Madrid (ida y vuelta) y finalmente, la ruta de la ciudad alemana a Barcelona. A la vuelta de la ciudad condal fue cuando se produjo el accidente.

El aparato, comprado por Lufthansa en 1991estaba al final de su trayectoria: la vida útil del modelo es de 60.000 horas, y ya había alcanzado las 58.000.

Un portavoz de Lufthansa dijo que las trampillas delanteras del tren de aterrizaje del avión siniestrado hicieron ruidos porque no se cerraban herméticamente,. Sin embargo, hacia las 10.00 horas del lunes se solucionó el problema y el avión estaba de nuevo listo para volar.

El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, negó el martes que existiera una relación entre la reparación que se hizo el día anterior y el accidente.

 

"El avión era técnicamente irreprochable y los dos pilotos, experimentados", dijo Spohr, quien calificó al accidente como "inexplicable".

 

Der Spiegel señala que varios pilotos de Germanwings se han negado a volar tras el suceso. Según informa, muchos de ellos lo han hecho por una mezcla de miedo y de respeto a sus compañeros muertos.

TVE informó este miércoles que Germanwings suspendió 30 vuelos en toda Europa durante la jornada de ayer, porque la compañía no fue capaz de reunir las tripulaciones suficientes como para llevarlos a cabo.

 

Dejá tu comentario