Aumentan rapiñas a transeúntes, automovilistas y ciclistas

Los dispositivos de seguridad en comercios y ómnibus tienen un efecto disuasivo para los delincuentes. Lo que más aumentó fueron los robos de vehículos y matrículas.

 

Desde el año 2012 a 2013, las rapiñas aumentaron un 8.5%, según los datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad que divulgó hoy el Ministerio del Interior. 

Las rapiñas que más aumentaron son las cometidas contra los transeúntes, los automovilistas y los ciclistas. En cambio, bajaron las rapiñas consumadas contra los comercios, los repartidores, los ómnibus y los taximetristas. 



ROBAN AUTOS, MOTOS Y CHAPAS MATRÍCULAS

Los hurtos a los automovilistas tuvieron un aumento explosivo de un año a otro, con un 69.8% más en 2013. 

Si bien bajaron los robos de contadores de UTE y OSE y de cables de Antel, aumentaron los robos de autos, motos y bicicletas y también los de chapas matrículas. 

CADA 33 HORAS ASESINAN A UNA PERSONA

Cada 33 horas, una persona es asesinada en Uruguay. Durante 2013 hubo 260 casos, cifra que está por encima del promedio mundial, según los últimos datos oficiales.  

La mayoría de los homicidios (31%) se debe a conflictos entre delincuentes y ajustes de cuentas. El 23% de los asesinatos ocurre en el marco de rapiñas, copamientos y hurtos, y un 17% en casos de violencia intrafamiliar. 

La participación de los menores de edad como autores de homicidios bajó. En 2012, el 14% de los homicidios eran cometidos por menores, mientras que en 2013 esa alcanzó el 10%.

Los homicidas, en su mayoría, usan un arma de fuego para matar, y del total de casos ocurridos durante 2013, el 43% aún está sin aclarar. 

LAS VIOLACIONES AUMENTARON 12.8%

En el 2013 hubo 290 violaciones en todo el país, lo que significa un aumento del 12.8% respecto al año anterior.

Otro de los delitos que tuvo un aumento importante fue el de violencia doméstica (8.7% casos más respecto a 2012). 

Los delitos de copamiento, lesiones y abigeato tuvieron un descenso. 

El informe completo puede verlo aquí.

Dejá tu comentario