Atentado a la AMIA: investigan compra de una casa en Montevideo

El inmueble fue adquirido por un iraní y después vendido al embajador de ese país. Presumen que allí se planificó el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina.

 

El fiscal Juan Gómez solicitó a la jueza especializada en Crimen Organizado, Adriana De los Santos, que se inicie una investigación reservada para conocer detalles de la compra de una casa en Montevideo por parte de la Embajada de Irán y donde se presume que se planificó el atentado a la AMIA ocurrido en Argentina el 18 de julio de 1994.

Según la información publicada por Búsqueda, la pista sobre el inmueble surgió del dictamen del fiscal argentino Alberto Nisman. En la resolución, Nisman denuncia que el gobierno de Irán instaló estaciones de inteligencia destinadas a cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas en países de la región, incluido Uruguay.

La Dirección de Información e Inteligencia de nuestro país determinó que en el momento del atentado la casa era propiedad de uruguayos, luego fue comprada por un ciudadano iraní y después vendida al embajador de ese país, Hojjatollaj Soltani. En la actualidad, la casa está a nombre de la Embajada de Irán.

La investigación se centrará además en el ingreso y permanencia en Uruguay de personas que pudieron estar vinculadas al atentado.

El director de Inteligencia de la Policía, José Colman, fue designado como oficial del caso ya que tanto la jueza como el fiscal consideran la indagatoria como muy emblemática e importante. “Este tema merece una investigación en serio del sistema uruguayo”, sostuvo Gómez al semanario.

 

Foto: Manifestación a 19 años del atentado a la AMIA (AFP).

Dejá tu comentario