Astori quiere cambiar proyecto sobre la caducidad

El vicepresidente dijo al diario El País que pretende una alternativa a la anulación. Plantea que la norma pueda ser derogada, como lo recomendó el jurista Martín Risso.

 

En el Poder Ejecutivo hay preocupación por los efectos políticos y jurídicos de la anulación de la ley de caducidad. El Frente Amplio tiene previsto darle sanción definitiva el próximo 20 de mayo a una ley interpretativa de la Constitución que dejará sin efecto la norma que amnistió a militares por delitos cometidos en la década de los 70' y 80'
El presidente José Mujica planteó su preocupación pero dijo que el gobierno no se meterá en ese debate y reiteró en varias oportunidades que no vetará la iniciativa del Frente Amplio. Sin embargo, el vicepresidente Danilo Astori, dijo este sábado al diario El País que "con la Caducidad está en juego la credibilidad del Frente Amplio" y que el quiere una vía alternativa a la anulación.
"Estamos buscando la solución con muchos compañeros, queremos solucionar las notorias dificultades que tiene el proyecto interpretativo", señaló Astori. Una posibilidad, dijo, es la "derogación" de la norma.
"La derogación puede integrar un camino alternativo, pero había que complementarla con la tramitación de la inconstitucionalidad, que permita resolver los casos que fueron archivados. El constitucionalista Martín Risso señaló que se pueden revocar actos administrativos de gobiernos anteriores que dispusieron que determinados casos quedaban comprendidos dentro de la Caducidad", dijo Astori al matutino.
Con la postergación de la votación en Diputados (estaba previsto sancionar la ley la semana entrante y a pedido de Mujica se trasladó para el 20 de mayo), los sectores que quieren buscar una alternativa ganaron tiempo.
El proyecto es impulsado con fervor por el Partido Comunista, el Nuevo Espacio y el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP). En el resto de los sectores, incluso el Movimiento de Participación Popular (MPP) miran con indiferencia la iniciativa. 
Como ninguno de los grupos grandes se opuso a la idea, el texto de esta ley que se discute fue aprobado por un Plenario del FA, lo que obliga a todos los legisladores a sancionarla. Quien no lo haga se expone a ser sancionado por el Tribunal de Conducta Política.
Astori, que ahora propone una alternativa, hace dos semanas votó el proyecto de ley en el Senado. Ese día, el único legislador frenteamplista que incumplió el mandato fue Jorge Saravia. Eleuterio Fernández Huidobro argumentó en contra y votó a favor por disciplina partidaria. Tras hacerlo, renunció a su banca y encendió nuevamente el debate político en la interna del FA.

 

Dejá tu comentario