- Nacional >
Así se vio la impactante "Luna de sangre"
En plena madrugada esperaron para disfrutar del aspecto "rojo sangre" de la Luna. Conviene saber que habrá nuevos fenómenos para observar en unos meses.
En la madrugada de este martes se produjo un eclipse lunar total por primera vez desde diciembre de 2011, que fue visto en toda América, informó la NASA. Se trató del primero de una serie de cuatro eclipses que se extenderán hasta 2015 con intervalos de seis meses entre cada uno, fenómeno que los científicos denominan "tétrada", citó AFP.
Este fenómeno se produjo en 2003-2004 y se volverá a producir luego en 2032-2033, precisó la agencia espacial estadounidense. En total habrá ocho tétradas durante todo el siglo XXI.
El primer eclipse se inició a las 12:23 am del martes, cuando la Luna comenzó a pasar por la sombra de la Tierra. Fue total a partir de las 2:36 y duró poco más de una hora, hasta las 3:56. Los restantes eclipses serán el próximo 8 de octubre, y el 4 de abril y el 28 de septiembre de 2015.
El eclipse fue seguido desde Uruguay tanto por profesionales de ciencias de la atmósfera como por aficionados.
Ahora desde Montevideo Uruguay @metsul @Met_Uruguay @NASA @Gonzateche @climaencapital #eclipse pic.twitter.com/FVrJ4DSk4K
— java (@javadarsena) April 15, 2014
@metsul @Estacion_bcp @Met_Uruguay @meteoMontevideo @MetroclimaPOA #LunaRoja desde #LasPiedras pic.twitter.com/FHInEf19jf
— ?Karen Roverano? (@karo0105) April 15, 2014
FOTO: AFP
Dejá tu comentario