- Nacional >
Aseguran que dragado solo contaminó arena del puerto de La Paloma
??La Dinama no constató contaminación en playas del balneario por problemas en el dragado del puerto. El Ministerio de Transporte paró las obras hasta reparar el daño.
El dragado en el puerto de La Paloma (uno de los balnearios más importantes de la costa de Rocha) provocó daños ambientales en su entorno.
La Dirección Nacional de Medioambiente (Dinama) asegura que la contaminación solo se registró en la arena de una playa que está dentro del predio del puerto, inhabilitada para baños.
El titular de la Dinama, Jorge Rucks, dijo a Subrayado que el daño está contenido en esa zona, con una mancha de hidrocarburos en la arena del puerto.
Rucks aseguró que no se registró contaminación en las playas linderas al puerto y recordó que los estudios del agua de la zona, en octubre, no detectaron problemas. "Es más, las aguas de esa zona son de las mejores, excelentes", precisó.
A todo esto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) decidió suspender las obras de dragado en el puerto de La Paloma. En los próximos días deberá remover y limpiar la zona afectada con hidrocarburos.
Según Rucks, la falta cometida en la obra a cargo del MTOP "no es mayor" por lo que no habrá sanciones.
Este jueves el portal 180.com informó de los daños ambientales producidos en el entorno del puerto del balneario.
La denuncia también ha sido divulgada con fotos en el Facebook contra el puerto de aguas profundas, un proyecto estratégico del gobierno de Mujica. El propio presidente ha manifestado que considera este proyecto como uno de los legados de su gobierno.
También la Alcaldía de La Paloma realizó la denuncia ante la Dinama.
"Ese dragado se tiene que hacer hacia tierra y no hacia el mar. En esta etapa se determinó, vaya a saber por qué causas, supongo que de comodidad, que fuera hacia la playa de La Aguada. Eso creó un tema de contaminación visual y nadie iba a querer bañarse en un agua que está sucia", dijo el alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo.
"Se han encontrado láminas de aceites y combustibles en el agua de La Aguada ocupando una franja paralela a la costa en la zona de playa habilitada para baños. Allí el agua tiene un color sumamente oscuro, alta turbidez e inclusive se constatan la presencia de malos olores (descomposición orgánica y combustibles)", agrega el documento.
Sin embargo, el director de la Dinama niega que el agua de las playas linderas esté contaminada. Insiste en que el daño es acotado a la arena de una playa interna del puerto.
Dejá tu comentario